Durante una entrevista con Carolina Rosario de Univision, el presidente Javier Milei habló sobre la próxima aprobación de la "Ley de Bases", una legislación que está siendo examinada por el Senado.
Se espera que esta ley impulse el crecimiento económico, proporcionando beneficios a los jubilados. El diálogo se centró inicialmente en esta previsión económica.
Sin embargo, el tono de la entrevista cambió radicalmente cuando el tema giró hacia la vida personal de Milei.
El Presidente reiteró su incomodidad con las preguntas personales, afirmando con firmeza: "No contesto temas personales" en múltiples ocasiones.
Milei se enojó durante entrevista con Univision: “no contesto temas personales”
Aunque en el pasado habló abiertamente de su admiración por los Rolling Stones, Milei rechazó más preguntas personales, subrayando: "No tengo por qué. Me parece una falta de respeto además".
La dinámica de la entrevista llamó la atención de los usuarios de las redes sociales después de que Rosario compartiera un resumen en "X".
Señaló tanto las discusiones económicas como la negativa de Milei a responder a preguntas personales.
Además, durante la entrevista, Milei acusó a algunos periodistas y políticos argentinos de intentar desacreditarle mediante ataques personales.
Polémicos comentarios del presidente Milei
Hay un complot de un grupito de políticos, periodistas y empresarios que no pueden aceptar que perdieron el poder y están desesperados por hacer cualquier cosa para volver. Sabemos quienes son. Les va a fallar el operativo".
Dijo Javier Milei durante la entrevista.
Rosario aclaró más tarde en una emisión que el giro hacia temas personales fue una decisión improvisada durante un fallo técnico, con la intención de concluir la entrevista de forma exhaustiva.
Afirmó que sus preguntas no estaban influidas por ningún político o periodista argentino.
En un contexto más amplio, la entrevista abarcó importantes temas nacionales e internacionales, como la presencia de bases militares extranjeras en suelo argentino y las políticas económicas destinadas a impulsar la inversión y el empleo.
Además, el presidente Milei comentó las próximas elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, manteniendo un tono diplomático.
Expresó su respeto tanto por Donald Trump como por la administración Biden, destacando su aprecio por la postura de Trump en las batallas culturales contra el socialismo.