El índice industrial Dow Jones consiguió cerrar su mejor semana de 2024 y completó ocho días consecutivos de ganancias. Según reflejaron los tableros al final de la sesión en Wall Street, subió 125.08 puntos o un 0.32%, culminando en unos impresionantes 39.512.84.
El Dow Jones no sólo registró un sólido crecimiento del 2.16%, su mayor subida desde diciembre, sino que también marcó su cuarta semana consecutiva de ganancias.
Del mismo modo, el S&P 500 subió modestamente un 0,16%, cerrando en 5.222,68, e incluso con un ligero retroceso del 0,03%, el Nasdaq Composite terminó en 16.340,87, mostrando aún una trayectoria alcista estable.
Le explicación de la subida de hoy
Las explicaciones son varias. El ánimo de los inversores se vio marcado por los nuevos datos sobre la confianza de los consumidores.
Se trata de un informe preliminar de la Universidad de Michigan que mostró una caída significativa del índice del sentimiento de los consumidores hasta un mínimo de 67,4% en 6 meses, un valor por debajo del previsión de 76% del Dow Jones.
Este inesperado desplome explicar la creciente preocupación de los consumidores por la inflación, desafiando el reciente optimismo del mercado. Los datos podrían indicar que “la inflación tampoco avanza en la dirección correcta”, dijo Brian Nick, estratega de Macro Institute, a CNBC.
“Te golpean ambos lados: la gente piensa que las cosas están peor que la economía y que seguirán peor, y están preocupadas por la inflación. Y esa no es una fórmula feliz para las acciones o los bonos”, dijo el experto.
Inflación creciente beneficia al Dow Jones
Ante una economía que no está tan “caliente” como se creía y una inflación que no cede, la Reserva Federal contempla sus próximos pasos. Los analistas coinciden que mantendrá un enfoque prudente hacia las subidas de los tipos de interés, que históricamente han influido en el crecimiento de los mercados de renta variable.
Las señales que sugieren una detención de las inminentes subidas de tipos de interés por parte de la Fed fomentan cierto grado de optimismo entre los inversores. Eso impulsa al Dow Jones y al resto de los índices bursátiles.
El esperado índice de precios al consumo de abril servirá de barómetro crucial para el sentimiento duradero del mercado y ofrecerá una visión del clima económico más amplio para el resto del año.
Todos, desde los inversores particulares hasta las grandes entidades comerciales, están pendientes de los datos inminentes, que probablemente influirán sustancialmente en el comportamiento de los mercados en las próximas semanas.
Apple y Amazon explican la semana positiva del Dow Jones
El Dow Jones, un indicador clave de la salud del mercado, ha eclipsado recientemente a sus homólogos al registrar una importante subida, impulsado por las esperanzadoras especulaciones de recortes de tipos, los sólidos beneficios empresariales y el aumento de las recompras de acciones.
Entre los actores clave de este ascenso se encuentran cinco grandes corporaciones, a saber: el líder biotecnológico Amgen, el titán del comercio electrónico Amazon, el gigante tecnológico Apple, el pionero aeroespacial Boeing y el gigante financiero Goldman Sachs.
Sus excepcionales resultados son cruciales para mantener la trayectoria alcista del Dow Jones esta temporada, según un análisis de la consultora Zacks.
Desde que se unió al Dow a finales de febrero, Amazon ha desempeñado un papel fundamental, impresionando con unos resultados estelares en el primer trimestre de 2024.
La empresa superó las expectativas de beneficios e ingresos, impulsada por su lucrativo negocio publicitario y sus vanguardistas servicios en la nube basados en la inteligencia artificial.
Apple, por su parte, ha alimentado el optimismo del mercado aumentando su dividendo y lanzando un histórico plan de recompra de acciones, a pesar de la caída de las ventas del iPhone.
Las otras empresas que explican la racha ganadora
Las acciones de Amgen subieron un 14.5% este mes, respaldadas por unas previsiones de beneficios optimistas y una previsión de crecimiento del 4.3% para el año.
Las acciones de Amazon también se dispararon, con una subida de casi el 9% durante la semana pasada después de que los analistas elevaran sus perspectivas de beneficios a un impresionante crecimiento anual del 56,5%.
Del mismo modo, Apple disfrutó de una subida del 8% de sus acciones este mes, impulsada por las favorables revisiones de sus beneficios y una previsión de crecimiento del 7.2%.
Boeing también ha experimentado un impulso, con un crecimiento anual previsto de sus beneficios del 95,9% y una subida mensual de sus acciones del 8%, pese a sus recientes escándalos.
Goldman Sachs también ha disfrutado de una subida de sus acciones del 6.8% tras las optimistas estimaciones de beneficios, que indican una tasa de crecimiento potencial del 60.8%.
Estas cinco corporaciones no sólo reflejan la solidez financiera, sino que también ilustran las diversas fortalezas de sectores como la biotecnología, el comercio electrónico, el aeroespacial y las finanzas, impulsando colectivamente al Dow Jones.