Skip to content

Auditoría del IRS podría costarle más de $100 millones a Trump

Donald Trump está bajo riesgo de deuda tras una presunta mala gestión fiscal relacionada con su icónico rascacielos de Chicago, según el IRS.

IRS Trump
Otra presunta deuda para el expresidente de EEUU (Foto: Doug Mills/The New York Times).

Donald Trump se encuentra de nuevo en el centro de un escrutinio financiero, tras revelaciones que sugieren una mala gestión fiscal relacionada con su icónico rascacielos de Chicago, revelada por las investigaciones del Servicio de Impuestos Internos (IRS).

La auditoría indica que Trump podría tener que hacer frente a obligaciones fiscales por un total de más de $100 millones debido a prácticas contables cuestionables en torno al Trump International Hotel and Tower.

Diseñado por el renombrado arquitecto Adrian Smith, de Skidmore, Owings and Merrill, el Trump International Hotel and Tower de Chicago, de 92 plantas, es el mayor logro inmobiliario de Trump.

Situada junto al río Chicago, la torre se desarrolló durante los difíciles tiempos de la Gran Recesión, en los que se produjeron importantes dificultades financieras debido a los elevados costes y a las desfavorables condiciones del mercado.

Trump podría deber más $100 millones en impuestos tras auditoría del IRS

Las pesquisas del IRS descubrieron que Trump, en sus esfuerzos por suavizar estos golpes financieros, realizó deducciones fiscales ahora cuestionadas por la agencia.

En 2008, ante la disminución de los ingresos y la escalada de las deudas, Trump declaró que su inversión "no valía nada", una medida permitida por el código tributario para reconocer graves pérdidas, como se muestra en sus declaraciones de impuestos.

Aumentando las apuestas, en 2010, Trump y sus asesores fiscales reestructuraron la propiedad de la torre mediante la formación de una nueva sociedad.

Este cambio estratégico facilitó la reclamación de $168 millones adicionales en pérdidas durante los diez años siguientes. Estas complejas declaraciones financieras atrajeron una intensa atención del IRS, lo que condujo a una amplia investigación legal.

A lo largo de la presidencia de Trump, el IRS examinó a fondo estas transacciones.

Expertos fiscales consultados tanto por el Times como por ProPublica sugieren que las correcciones propuestas por el IRS podrían cargar a Trump con una factura fiscal superior a los $100 millones, teniendo en cuenta los intereses y las posibles sanciones.

Retos fiscales de Donald Trump

Estos retos fiscales se suman a la serie de obstáculos legales a los que se enfrenta Trump. Su negativa a revelar los registros fiscales durante la campaña electoral de 2016 dio lugar a una auditoría en curso, revelando disputas sobre un reembolso de impuestos reclamado de $72,9 millones, con algunos detalles expuestos en 2020.

Mientras Trump maniobra en estos procelosos mares financieros, se enfrenta simultáneamente a disputas legales adicionales.

Fue condenado a pagar $83,3 millones en una demanda por difamación y $454 millones en un caso de fraude civil presentado por la fiscal general de Nueva York, Letitia James.

Además, Trump tiene pendiente un juicio penal en Manhattan por acusaciones relacionadas con pagos para silenciar a la actriz de cine para adultos Stormy Daniels durante su campaña presidencial de 2016.

Estos desafíos financieros y legales entrelazados amenazan con socavar las ambiciones de Trump tanto en sus negocios como en su candidatura presidencial en 2024.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public