Las congestionadas calles de Manhattan, Nueva York fueron testigos del lanzamiento de un innovador avance tecnológico conocido como "El Portal".
Situado estratégicamente frente al emblemático edificio Flatiron, este espectáculo de transmisión en directo establece un vínculo virtual con Dublín, con un portal correspondiente situado en la Oficina General de Correos de la calle O'Connell desde este miércoles.
La instalación cautivará al público hasta el otoño, aunque aún no se decide una fecha concreta de cierre.
¿Quién creó El Portal?
Ideado por el artista y filántropo lituano Benediktas Gylys, este proyecto de portal transatlántico pretende ofrecer una conexión visual directa entre las vibrantes comunidades de Nueva York y Dublín.
Gylys concibe estos portales como instrumentos para salvar diferencias y fomentar una comunidad global unificada. Su concepto permite a los individuos de ambas ciudades entablar un intercambio cultural e interpersonal más allá de las fronteras físicas y culturales.
El acto de inauguración atrajo a grandes multitudes, con pancartas de bienvenida, que encarnaban la misión del portal de posibilitar nuevas formas de diálogo global.
El ambiente era eléctrico, con el alcalde de Dublín, Daithí De Róiste, destacando la inclusividad del proyecto e invitando a todos a explorar esta fusión de arte y tecnología. Para realzar la celebración, Dublín correspondió con una cautivadora actuación de The Liberties Majorettes.
Los próximos meses prometen una emocionante agenda de eventos, incluida la Semana del Diseño de Nueva York, que reforzará el vínculo cultural entre ambas ciudades. Iniciados por Gylys en 2016 y respaldados por asociaciones con la Universidad VilniusTech y varias organizaciones comunitarias, estos portales enriquecen la comprensión de los participantes sobre diversos paisajes culturales.
Próximos portales en el resto del mundo
En julio, el portal de Dublín ampliará su alcance para incorporar otras localidades europeas en Polonia y Lituania. Esta expansión pretende ampliar el diálogo y las conexiones internacionales, abarcando una gran variedad de culturas y ciudades.
Apoyan esta instalación influyentes organizaciones locales e internacionales. En Nueva York, Flatiron NoMad y NYC DOT Art desempeñan papeles clave, junto con el apoyo europeo de portals.org y la Capital Europea del Turismo Inteligente.
La Fundación Simons, representada por su presidente David Spergel, mantiene su compromiso de fusionar la ciencia, la tecnología y el arte público, mejorando así el vibrante entorno urbano de Nueva York.
Esta innovadora iniciativa no sólo conecta Dublín y Manhattan, sino que redefine el potencial de los espacios públicos como plataformas para fomentar la armonía global y los intercambios culturales.