Skip to content

Una de cada tres viviendas se compra en efectivo en EEUU ¿Cuál es la razón?

La compra de viviendas en efectivo en EEUU, sin préstamos, está en aumento, según lo indicaron los datos de Redfin.

Compra viviendas EEUU inmigrantes indocumentados california
El costo de la vivienda y el difícil acceso a préstamos son una de las preocupaciones de los indocumentados. Foto: kanchanachitkhamma / Canva

La compra de viviendas completamente en efectivo en EEUU, sin la necesidad de préstamos, está en aumento, según lo indicaron los datos de Redfin.

Esto está apenas por debajo del 34.8% alcanzado en noviembre, el máximo de la década, y no es muy inferior del récord del 38% alcanzado en 2013.

Además, señala que las personas con mayor poder adquisitivo pueden afrontar este mercado de manera más sencilla que los compradores convencionales, quienes requieren financiamiento.

Daryl Fairweather, economista jefe de Redfin, señaló que aquellos que triunfan de un alto nivel económico ven las viviendas como una forma de ahorro.

Destacó que es un modo relativamente seguro de resguardar fondos en efectivo y, si es necesario, se puede solicitar un préstamo utilizando la vivienda como garantía.

En cuanto al flujo de dinero, parte de estas adquisiciones sin préstamos son efectuadas por inversionistas, pero no todas. Según Fairweather, el sur es un destino atractivo para la migración.

Compras de viviendas en efectivo en EEUU


Las personas en ciudades de alta cotización como Boston pueden vender sus propiedades y emplear las ganancias para adquirir viviendas en urbes como Atlanta, pagando la totalidad en efectivo.

Además, las transacciones en efectivo suelen ser atractivas para los vendedores, y presentan la ventaja financiera de no incurrir en intereses en este contexto, menciona Fairweather.

Las ventas de casas mediante hipotecas están en descenso cada año, según el informe. La falta de asequibilidad dejó excluidos a potenciales compradores primerizos.

El líder de la investigación económica de Redfin, Chen Zhao, señaló que las altas tasas hipotecarias están ampliando la brecha de riqueza entre personas de diferentes razas , generaciones y niveles de ingresos.

“Han echado más leña al fuego encendido por el aumento de los precios de las viviendas durante la pandemia, creando una realidad en la que, en muchos lugares, los estadounidenses ricos son los únicos que pueden permitirse comprar viviendas"

Destacó Zhao tras la investigación.

Las compras en efectivo representan una porción mayor del pastel de la compra de viviendas por una razón importante: las tasas hipotecarias están disuadiendo a los compradores de viviendas que contratan hipotecas más que a los compradores en efectivo.

Además, las ventas generales de viviendas cayeron un 41% respecto al año 2023 en abril en las áreas metropolitanas incluidas en el análisis de Redfin, que comprendían 40 de las áreas metropolitanas más pobladas de EEUU. Eso se compara con una caída del 35% en las ventas en efectivo.

Un agente de Carolina del Norte y especialista en compradores primerizos, identificado como Jeff Clay, señaló que es necesario tener un ingreso elevado o ser parte de un hogar con doble salario para comprar en este mercado, según expresó a Axios.

Últimas Noticias