Skip to content

Dow Jones cae tras ocho días de ganancias mientras aumentan las expectativas de inflación

El Dow Jones cae luego de ocho días consecutivos de ganancias en medio de un aumento de las expectativas de inflación

Dow Jones semana
El Dow Jones cae luego de su mejor semana del año. Imagen de referencia vía Pixabay

La Bolsa de Nueva York se vio marcada por un notable descenso el lunes, al terminar bruscamente la racha de ocho de ganancias del Promedio Industrial Dow Jones.

A su vez, una encuesta reciente de la Reserva Federal de Nueva York desempeñó un papel importante a la hora de avivar los temores inflacionistas. Mostró un salto en las expectativas de los precios al consumo para el próximo año hasta el 3.3%, un aumento respecto a las previsiones anteriores.

Incluso las previsiones de inflación a largo plazo para los próximos cinco años subieron hasta el 2.8%. Estos datos provocaron un retroceso en los primeros avances bursátiles, mostrando cómo la preocupación por la inflación puede instigar cambios en los mercados.

Resumen del mercado

El Dow Jones registró un descenso de unos 81.33 puntos, con lo que el índice se situó en 39.431,51, lo que supone una leve caída del 0.21%. Este retroceso puso fin a una gran fase de crecimiento, representando la inquietud de los inversores ante la inminencia de los datos económicos y la preocupación por la inflación.

La reacción del mercado en general fue mixta. El S&P 500 cayó ligeramente un 0.02% y se situó en 5.221,42, mientras que el Nasdaq Composite realizó un movimiento contrario al subir un 0.29% y cerrar en 16.388,24.

A la volatilidad del mercado se suma la reciente y espectacular subida de las acciones de GameStop, que se dispararon un 74.4% tras la reaparición de la influyente comerciante de Reddit, "Roaring Kitty". Su regreso a las redes sociales después de tres años reaviva los recuerdos del fenómeno de la compresión en corto de 2021, añadiendo un elemento de imprevisibilidad al mercado bursátil.

Próximos informes económicos

Esta semana la atención sigue centrada en actualizaciones económicas cruciales, concretamente los informes sobre el índice de precios al consumo (IPC) y el índice de precios al productor (IPP).

Programados para publicarse el miércoles y el martes respectivamente, estos informes podrían redefinir el sentimiento del mercado. Los economistas prevén que el IPC aumente un 0.4% respecto al mes anterior y un 3.4% en términos anuales. También se espera que el esperado IPP refleje un crecimiento mensual de los precios del 0.3%.

A pesar de estos retos, los principales índices bursátiles se acercan a sus niveles máximos de marzo, tras un leve retroceso. La semana pasada mostró una resistencia significativa, con el Dow subiendo más de un 2% -lo que supone la mejor ganancia semanal en 2024-.

Mientras los indicadores económicos y el sentimiento de los consumidores siguen evolucionando, los informes sobre el IPC y el IPP influirán decisivamente en las decisiones de la Reserva Federal y en las estrategias de los inversores en un panorama plagado de inquietudes inflacionistas.

Últimas Noticias