Skip to content

Encuestas en estados pendulares muestran un patrón de votos divididos

En cuatro estados donde Biden va por detrás entre los votantes probables, los candidatos demócratas al Senado están liderando.

(Foto: Kenny Holston/The New York Times).

En cuatro estados donde Biden va por detrás entre los votantes probables, los candidatos demócratas al Senado están liderando.

Tenemos un nuevo conjunto de encuestas publicadas para los estados pendulares, incluyendo encuestas del New York Times/Siena College de Michigan, Wisconsin, Georgia, Nevada y Arizona, además de la encuesta inicial del Times/Philadelphia Inquirer/Siena en Pensilvania.

Los resultados en la carrera presidencial habrían sido sorprendentes hace un año, pero ahora es difícil llamarlos sorprendentes. El expresidente Donald Trump lidera en cinco de los seis estados entre los votantes probables, con el presidente Joe Biden obteniendo una ligera ventaja entre los votantes probables en Michigan. La fortaleza de Trump se debe en gran parte a sus aumentos entre los votantes jóvenes, negros e hispanos.

Lo que es más sorprendente son los resultados del Senado de EEUU. Esta es la primera vez de este ciclo electoral que se hacen preguntas sobre las carreras al Senado, y los candidatos demócratas lideraron en los cuatro estados donde se hicieron: Pensilvania, Wisconsin, Arizona y Nevada.

No solo los demócratas lideran, sino que también parecen hacerlo de una manera completamente habitual, con niveles ordinarios de apoyo de los votantes jóvenes y no blancos, incluso mientras Biden tiene dificultades en la parte superior del boleto.

Nevada fue el epicentro de esta notable división de votos. Trump lideró la encuesta por un asombroso 12 puntos entre los votantes registrados, gracias a una impresionante ventaja de 9 puntos entre los votantes hispanos y una ventaja de 13 puntos entre los de 18 a 29 años.

Pero en la carrera al Senado, todo parece "normal". La senadora demócrata Jacky Rosen lideró a su más probable contrincante por 2 puntos entre los votantes registrados, incluyendo una ventaja de 46-27 entre los de 18 a 29 años y una ventaja de 46-28 entre los hispanos.

Notablemente, el 28% de los partidarios hispanos de Trump y el 26% de sus jóvenes partidarios apoyan a Rosen.

Este nivel de votación cruzada ha sido extremadamente raro en los últimos años, pero era bastante común antes de 2020. De hecho, estos resultados me recuerdan mucho a las elecciones presidenciales de 2016, cuando Trump avanzó en áreas de clase trabajadora blanca, Hillary Clinton avanzó en áreas con educación universitaria, y aun así los resultados del Senado y la Cámara por condado seguían mayormente el patrón anterior a 2016.

Con las encuestas mostrando que Trump ha logrado un avance demográfico adicional, quizás no debería ser tan sorprendente que la división de votos haya aparecido nuevamente.

¿Qué significa la división de votos para Biden?

Ha habido un debate comprensible sobre si Biden realmente podría estar haciéndolo tan mal entre los votantes jóvenes, negros e hispanos. Después de todo, nunca hemos visto algo así antes, y las encuestas no son perfectas.

Pero, al menos para mí, los resultados relativamente "normales" en la parte baja de la boleta refuerzan la idea de que el avance de Trump entre los votantes jóvenes y no blancos probablemente sea real, es decir, no un artefacto de algún tipo de error sistemático en las encuestas.

Es consistente con otros indicadores (como el registro de partidos, o la preferencia de voto recordada de 2020) que sugieren que las encuestas están llegando a las personas que usualmente votan por los demócratas, solo que no están apoyando a Biden.

Históricamente, los grandes errores en las encuestas tienden a ser sistemáticos. Por ejemplo, en 2016, las encuestas no detectaron la victoria de Ron Johnson en la carrera al Senado de Wisconsin, no solo la victoria de Trump para presidente en el estado.

De manera similar, las encuestas de 2020 sobreestimaron las perspectivas de candidatos demócratas como Sara Gideon, Gary Peters y Steve Bullock tanto como las de Biden.

Dicho esto, puede haber algunas buenas noticias para Biden aquí: estos votantes aún no han abandonado completamente a los demócratas, y podrían estar disponibles para volver a su lado.

¿Qué está pasando con los votantes probables en Michigan?

Uno de los hallazgos más peculiares en la encuesta es la enorme división entre los votantes registrados y los votantes probables en Michigan.

En general, Trump lideró por 7 puntos entre los votantes registrados, el grupo más amplio de personas que están registradas para votar en el estado.

Pero Biden tuvo una ventaja de 1 punto entre los votantes probables, el grupo más pequeño que representa el electorado probable de votantes reales este noviembre.

Encuentro que esa brecha es un poco difícil de creer. Requiere que los votantes poco probables en Michigan respalden a Trump por unos 30 puntos, incluso mientras Biden lidera por poco entre aquellos que realmente aparecen y votan.

Pero vale la pena señalar que la última encuesta Times/Siena de Michigan también tuvo una brecha inusualmente grande entre los votantes registrados y los probables, con Trump liderando por 5 puntos entre los votantes registrados mientras que Biden y Trump estaban empatados entre los votantes probables.

En esta encuesta, los votantes de Michigan que dijeron que eran solo "algo" probables (o menos probables que eso) de votar respaldaron a Trump por 26 puntos, 54% a 28%.

Aquellos sin un historial de votación en las elecciones de 2020 respaldaron a Trump por 34 puntos, 62% a 28%.

Votantes árabes y musulmanes

Cuando hicimos nuestra última encuesta Times/Siena de los estados pendulares, encontramos signos de grandes deserciones de Biden entre una pequeña muestra de votantes que eran musulmanes o árabes.

Esta vez ha sido igual.

En general, Trump lideró, 57-25, entre los votantes de Oriente Medio, norteafricanos o musulmanes en la encuesta. Aquellos que dicen haber votado en las elecciones de 2020 informaron haber apoyado a Biden por un margen similar pero opuesto, 56-35.

Cuando preguntamos a los votantes árabes o musulmanes que no apoyaban a Biden cuál era su problema más importante en la carrera, alrededor del 70% citó la política exterior o la guerra en la Franja de Gaza.

Nate Cohn - The New York Times.

Puedes leer el artículo original aquí.

Últimas Noticias