Skip to content

Michael Cohen afirma que hizo pagos por silencio a Stormy Daniels en el juicio de Trump

En un juicio penal histórico, el testimonio de Michael Cohen proporciona revelaciones sobre su relación con Donald Trump, incluyendo tácticas de engaño y manipulación mediática

investigación a Michael Cohen
El exabogado de Donald Trump, Michael Cohen, ha testificado en el juicio civil por fraude contra el exmandatario en Nueva York. Foto: (Maansi Srivastava/The New York Times)

Durante una sesión judicial en Nueva York, Michael Cohen, exabogado de Donald Trump, aportó un testimonio que vincula al expresidente con pagos de dinero por silencio.

Estos pagos se hicieron supuestamente para preservar la imagen de su campaña presidencial de 2016. "Hazte cargo", habría ordenado Trump, en relación con la contención de acusaciones potencialmente dañinas.

Cohen, figura central en este histórico caso penal, arrojó luz sobre las estrategias financieras secretas utilizadas para proteger la imagen pública de Trump durante su campaña.

Debido a la larga asociación de Cohen con Trump, pudo ofrecer una visión detallada del razonamiento subyacente a estos gastos.

Declaraciones de Cohen

En su testimonio, Cohen explicó cómo organizó estos pagos por orden directa de Trump. Un caso notable fue el pago de 30.000 dólares a un portero de la Torre Trump que alegó tener información sobre un supuesto hijo ilegítimo de Trump, una alegación que fue rápidamente desestimada.

También comentó acerca pagos realizados mujeres para evitar revelaciones que afirmaban haber tenido relaciones románticas en el pasado con Trump.

En particular, la playmate Karen McDougal y la estrella del cine para adultos Stormy Daniels recibieron 150.000 y 130.000 dólares, respectivamente, para mantener sus historias en privado.

Cohen acentuó que estos pagos fueron estratégicamente diseñados para cubrir potenciales escándalos de campaña, no sólo para proteger el matrimonio de Trump.

La directiva constante de Trump, según relató Cohen, era: "Asegúrate de que no se publique".

Tras la filtración de la cinta "Access Hollywood" de 2016. El pago a Daniels se aceleró, lo que subraya los frenéticos esfuerzos por mitigar cualquier impacto negativo en su campaña.

Caso Access Hollywood

El exabogado proporcionó al jurado una narración de sus conversaciones con David Pecker, quien en ese momento era el editor en jefe del National Enquirer, el principal tabloide, con el fin de evitar la publicación de historias perjudiciales para Trump.

Este plan se volvió urgente después de que saliera a la luz en octubre de 2016 la grabación de Access Hollywood, donde Trump se jacta de comportamientos inapropiados hacia las mujeres

A pesar de los posibles problemas de credibilidad derivados de los propios enredos legales de Cohen relacionados con estos pagos, su testimonio podría influir en el resultado del juicio.

Anteriormente Pecker declaró que se comprometió a actuar como una fuente de información privilegiada para la campaña de Trump, afirmando que seria "ojos y oídos" para la campaña de Trump, "cajón de archivos o un cajón cerrado con llave, como él lo describió, donde los documentos relacionados con el señor Trump estaban guardados"según el testimonio del lunes.

Trump priorizó silenciar a Stormy Daniels

Los fiscales citaron a Cohen como testigo para demostrar que los pagos fueron ordenados por Trump. "Cuando te encargaba algo, te decía: ‘Mantenme informado’. Déjame saber qué está pasando’”, testificó Cohen. Y dijo que eso era especialmente cierto “si había un asunto que le preocupaba".

Cohen también relató que Trump amenazaba con represalias si se enteraba de algo por otros medios.

Según Cohen, Trump intentó silenciar a la actriz porno Stormy Daniels para proteger su campaña electoral de 2016, no tanto su matrimonio con Melania.

"Quiero que se oculte hasta que pasen las elecciones (2016). Si gano, no tendrá relevancia porque ya seré presidente; si pierdo, ni siquiera me importará”, parafraseó Cohen a Trump para añadir que “era por la campaña, no por Melania" Trump.

Estas revelaciones provocaron los primeros movimientos de negación de Trump durante la audiencia en el tribunal de Nueva York. Cohen reiteró que "Ni siquiera pensaba en Melania. Era todo por la campaña".

Trump permaneció sentado en silencio con los ojos cerrados durante gran parte del testimonio de Cohen y no pareció establecer contacto visual cuando el exabogado tomó el estrado.

Juicio penal de Trump

Trump, que se enfrenta a 34 cargos por delitos de falsificación de registros comerciales, desestimó las acusaciones como políticamente tendenciosas y un movimiento estratégico que alimenta sus campañas de recaudación de fondos.

A medida que avanza el juicio, Trump sigue negando todo delito. Las revelaciones de este testimonio no sólo arrojarán luz sobre elementos anteriormente oscurecidos de las estrategias de las campañas políticas, sino que también podrían dar forma al futuro de una de las figuras más controvertidas de Estados Unidos, con el telón de fondo de los continuos desafíos legales.

Últimas Noticias