OpenAI amplió su línea de productos con la introducción de una aplicación de escritorio para su herramienta de IA, ChatGPT, disponible en exclusiva para los usuarios de macOS.
El martes, en un evento de lanzamiento, la CTO de OpenAI, Mira Murati, ofreció información sobre los planes estratégicos de crecimiento de la empresa, incluida la introducción de una interfaz de usuario (IU) optimizada diseñada para crear una experiencia de usuario fluida.
Esta última aplicación para macOS permite a los usuarios interactuar sin problemas con ChatGPT durante sus actividades de escritorio. Con un atajo (Opción + Espacio), los usuarios pueden acceder a respuestas rápidas asistidas por IA integradas sin esfuerzo en su flujo de trabajo.
Ya sea a través de comandos de texto o de voz, ChatGPT ofrece ahora respuestas contextualizadas a las actividades inmediatas en pantalla de los usuarios.
Diseñada para ser eficiente, la demostración de la aplicación mostró una ventana compacta que funciona junto a otras aplicaciones con facilidad, convirtiendo a ChatGPT en una parte crucial de la experiencia del usuario de escritorio.
La capacidad de la aplicación para analizar capturas de pantalla e interactuar con ellas mejora aún más su integración.
La nueva aplicación de escritorio, disponible inicialmente para los suscriptores de ChatGPT Plus, se presenta en sus variantes gratuita y premium, con planes para un lanzamiento más amplio a más usuarios en las próximas semanas, aumentando así su accesibilidad.
Novedades y planes futuros de OpenAI
En el evento también se iniciaron conversaciones sobre una futura versión de la aplicación para Windows, con el compromiso de OpenAI de desarrollar una a finales de este año.
Además, OpenAI confirmó la disponibilidad de las aplicaciones ChatGPT para iOS y Android, lo que subraya el compromiso de la empresa de ampliar su base de usuarios.
Mira Murati, durante el evento, destacó la evolución de los modelos de IA, señalando su creciente complejidad y el énfasis simultáneo en una experiencia de interacción natural y directa.
"Queremos que la experiencia de interacción sea más natural, fácil y que no te concentres en la interfaz de usuario en absoluto, sino en la colaboración con ChatGPT", comentó Murati.
Esto marca un giro en la estrategia de OpenAI hacia la mejora de la interacción con el usuario y la garantía de que la tecnología facilite en lugar de entorpecer.
La vista previa de la interfaz de usuario web actualizada mostró modificaciones destinadas a mejorar la eficacia y reducir las distracciones del usuario, lo que refleja la filosofía de OpenAI centrada en el usuario en la progresión tecnológica.
Mientras OpenAI sigue liderando la innovación, su objetivo sigue siendo desarrollar herramientas avanzadas que se integren sin problemas en las rutinas diarias, dando forma al futuro de la interacción de los usuarios con la IA.