En una decisión histórica, la Comisión Federal Reguladora de la Energía (FERC) aprobó el lunes una norma fundamental que promete avances significativos en la integración de recursos renovables como la eólica y la solar de forma más eficaz en la red eléctrica de Estados Unidos.
Esta norma de la FERC sobre energías renovables supone un gran paso adelante en el objetivo del presidente Joe Biden de lograr una economía neutra en carbono para 2050.
¿Qué expone la norma de energía renovable de Biden?
Elaborada a lo largo de dos años, la norma sobre energías renovables de la FERC, de 1.300 páginas, aborda elementos cruciales como la planificación de la transmisión y la asignación de costes.
A medida que Estados Unidos realiza la transición de las centrales de carbón a fuentes de energía más ecológicas, esta nueva norma es vital para reforzar la resistencia de la red y mejorar su capacidad.
La decisión dividió a la comisión en líneas partidistas, con el presidente Willie Phillips y la comisaria demócrata Allison Clements apoyando la norma. Por el contrario, el comisario republicano Mark Christie la criticó por favorecer excesivamente los intereses eólicos y solares.
Durante una reunión de la agencia en Washington DC, el presidente Phillips hizo hincapié en la urgencia y la necesidad de la norma sobre energías renovables de la FERC. S
Phillips señaló los crecientes desafíos, como el auge de la fabricación nacional, el aumento de las demandas de tecnología de IA y la electrificación más amplia del transporte y los edificios, que ponen a prueba la infraestructura actual.
Además, habló sobre la presión que ejercen los fenómenos meteorológicos extremos inducidos por el clima sobre la capacidad de la red.
La lucha contra el cambio climático
Esta norma de la FERC sobre energías renovables sienta las bases para un crecimiento significativo en la construcción de líneas de transmisión de alta tensión, que en 2022 registraron mínimos históricos. Aborda las demandas urgentes y se aleja de las soluciones temporales para construir una red eléctrica orientada al futuro.
Pese a los avances, algunas compañías eléctricas y estados liderados por los republicanos expresaron su oposición debido a las cargas financieras relacionadas con la ampliación y mejora de las líneas de transmisión para las energías renovables.
La norma de la FERC sobre energías renovables supone una revolución en la forma de ubicar las líneas eléctricas y de repartir los costes entre los estados, también abre el camino a nuevas líneas muy necesarias que distribuirán la energía eólica y solar.
Además, la norma no sólo pretende mejorar las capacidades de transmisión regional existentes, sino que también pretende quintuplicar las conexiones interregionales, según un análisis del Departamento de Energía..