Skip to content

El FMI retiene un nuevo préstamo para Argentina a pesar de elogiar a Javier Milei

El Fondo está dispuesto a desembolsar $800 millones, pero el líder libertario desea pedir prestado más para acelerar la eliminación de los controles cambiarios.

(Foto: Haiyun Jiang/The New York Times).

El Fondo está dispuesto a desembolsar $800 millones, pero el líder libertario desea pedir prestado más para acelerar la eliminación de los controles cambiarios.

El FMI ha moderado las expectativas de un nuevo préstamo inminente para la Argentina en crisis, incluso mientras elogia su desempeño "mejor de lo esperado" en los objetivos económicos bajo el presidente libertario Javier Milei.

El Fondo dijo el lunes que Argentina había cumplido todos los objetivos de su préstamo existente de $43 mil millones en el primer trimestre de 2024, y que liberaría fondos por valor de $800 millones de acuerdo con el calendario actual del programa.

Argentina necesita el dinero para pagar al FMI por los préstamos de gobiernos anteriores bajo el programa, que originalmente valía $57 mil millones cuando se tomó en 2018. Fue refinanciado en 2022.

Milei, quien ha reducido el déficit fiscal de Argentina desde que asumió el cargo en diciembre, dijo en una entrevista en marzo que su gobierno estaba "en una posición muy fuerte" para alcanzar un nuevo acuerdo con el FMI. Añadió que quería recaudar $15 mil millones de prestamistas externos para apoyar su plan de eliminar los estrictos controles de capital de Argentina, que los economistas dicen que son una barrera importante para el crecimiento.

El secretario de Finanzas de Argentina, Pablo Quirno, dijo al Financial Times que el gobierno y el FMI habían comenzado a discutir un nuevo acuerdo en las últimas semanas.

"Pero estamos hablando sin urgencia", dijo. "Por una vez Argentina no va al Fondo desde un lugar de necesidad... estamos enfocados en demostrar que este gobierno cumple sus promesas".

Los analistas dijeron que es poco probable que el FMI apruebe fondos adicionales para Argentina, que ya es su mayor deudor y ha tenido 22 préstamos del FMI desde 1958, hasta que Milei pueda demostrar que sus reformas son sostenibles.

"Un nuevo acuerdo vendrá después de las elecciones intermedias de 2025, cuando un resultado favorable [para Milei] actuaría como un trampolín para que implemente las reformas estructurales que el FMI apoya", dijo Sebastián Menescaldi, director asociado de la consultora EcoGo de Argentina.

Milei controla menos del 15 por ciento de los escaños en el congreso. Hasta ahora ha dependido del poder ejecutivo para lograr el primer superávit fiscal primario trimestral de Argentina desde 2008, incluyendo recortes en el gasto social y la suspensión de proyectos de obras públicas.

El mes pasado, Milei obtuvo el respaldo de la cámara baja para sus primeras piezas de legislación, un proyecto de ley de reforma económica de amplio alcance y un conjunto de aumentos de impuestos. Pero se esperan batallas difíciles sobre ambos proyectos de ley en el senado.

La crisis económica de Argentina se ha profundizado en los últimos meses, con caídas en los salarios reales y el gasto del consumidor. Los poderosos sindicatos han organizado protestas cada vez más frecuentes contra el gobierno.

El FMI predice que el producto interno bruto se contraerá un 2,8 por ciento en 2024.

Menescaldi dijo que algunas de las medidas del gobierno van en contra de los consejos del FMI, incluida la decisión del banco central de establecer tasas de interés reales negativas y un esquema de tipo de cambio preferencial para los exportadores.

En su declaración, el fondo dijo que la "implementación decisiva de su plan de estabilización [había] resultado en un progreso más rápido de lo anticipado en la restauración de la estabilidad macroeconómica".

Añadió: "El progreso continúa en ampliar el apoyo político y social para estos esfuerzos y en abordar intereses creados".

El desembolso de $800 millones aún necesita ser aprobado por la junta del fondo.

Ciara Nugent - Financial Times.

Puedes leer el artículo original aquí.

Últimas Noticias