El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador informó que la inmigración hacia Estados Unidos se redujo hasta un 50%, mostrando un “cambio importante” en la migración entre México y EEUU.
Durante una reunión informativa periódica, AMLO señaló que esta disminución es importante en comparación a años pasados. Hizo un llamado al gobierno de Estados Unidos para que participe en iniciativas de desarrollo en Centroamérica, lo que, según el presidente mexicano, disminuiría la inmigración irregular a EEUU.
Clama AMLO más inversión de #EEUU en causas de la migración en Centroamérica
— El Soberano (@ElSoberanoMX) May 13, 2024
El Presidente @lopezobrador_ negó que vaya a crecer el número de deportados e insistió que sigue trabajando por los derechos de los mexicanos que viven en el extranjero. pic.twitter.com/SkbhlYfmFP
Te puede interesar: Presidente de Panamá deportará a inmigrantes y resgringirá el Darién, la ruta migratoria hacia EEUU
Miles de personas intentaban cruzar diariamente la frontera en diciembre de 2023
En su discurso en el Palacio Nacional de la Ciudad de México, López Obrador hizo un recuento de los urgentes problemas migratorios que se enfrentaron en diciembre, cuando hasta 12.000 migrantes intentaban cruzar la frontera diariamente.
"En diciembre vivimos una crisis con el cruce de 12.000 inmigrantes diarios. Gracias a los esfuerzos colectivos, ahora hemos logrado reducir ese número a un promedio de 6.000 diarios".
El presidente resaltó los esfuerzos dedicados que condujeron a esta fuerte disminución, destacando que esta reducción estratégica fue el resultado de políticas específicas y de la cooperación.
Por otro lado, el presidente de México también habló sobre la reunión con Elizabeth Sherwoord-Randall, asesora de Seguridad Nacional de la Unión Europea, donde destacó el tema migratorio que enfrenta el territorio mexicano con EEUU.
#EnLaMañanera | AMLO habló sobre la reunión que tuvo con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora en Seguridad Nacional de #EU, en el que destacó el tema de migración. “No quitaremos el dedo del renglón para que se atiendan causas del fenómeno en países de América Latina y el Caribe”. pic.twitter.com/Frsih2VEin
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) May 13, 2024
El llamado de AMLO al gobierno de EEUU
AMLO enfatizó la necesidad crítica de abordar los problemas que impulsan esta inmigración desde Latinoamérica.
El mandatario mexicano hizo un llamando a EEUU para que asista con ayuda monetaria a las naciones centroamericanas para mejorar las condiciones económicas y los niveles de vida, lo que, en su opinión, aliviará las principales motivaciones de la migración.
"Nuestro enfoque sigue siendo abordar las causas profundas de la migración proponiendo soluciones sostenibles en lugar de arreglos temporales", declaró López Obrador.
López Obrador también habló sobre la importancia de una resolución a largo plazo de los retos migratorios a los que se enfrenta, tanto México como Estados Unidos.
Te puede interesar: ¿Qué expone la nueva norma de Biden para rechazar a inmigrantes que no califican al asilo?