El enlace de comunicación digital "El Portal" que conecta Dublín con Manhattan fue cerrado temporalmente. Los funcionarios citaron el "comportamiento inapropiado de los usuarios" como la razón principal de esta decisión.
Establecido inicialmente para reforzar los lazos entre Dublín y Manhattan, este enlace digital actuaba como un puente visual e interactivo en directo que cruzaba el Atlántico.
Proporcionó una novedosa forma de conexión, vinculando directamente a los residentes de ambas ciudades. A pesar de su éxito inicial, el proyecto se enfrentó a obstáculos cuando algunos usuarios empezaron a hacer un mal uso de la plataforma.
Aunque no se revelaron ejemplos concretos de mala conducta, las medidas adoptadas por las autoridades dejan en claro la necesidad de mantener un delicado equilibrio cuando los espacios públicos se fusionan con la tecnología digital.
Las razones del cierre temporal de "El portal entre NY y Dublín
En redes sociales se hicieron virales videos de habitantes de Dublín mostrando en la cámara imágenes de los atentados del 9/11. Además de hacer señas de insultos a los residentes de Nueva York.
Del otro lado, también se presentaron algunas situaciones similares.
Incluso, una modelo de Onlyfans acudió al sitio a grabarse mientras se desnudaba y mostraba los senos frente a las cámaras.
Este cierre temporal desencadenó un debate más amplio sobre las obligaciones sociales y la conducta adecuada que se espera en este tipo de infraestructuras públicas de vanguardia.
Declaraciones del ayuntamiento de Dublín
El lunes, el ayuntamiento de Dublín emitió un comunicado donde aseguró que implementarían algunas soluciones ‘técnicas’ para evitar estos problemas.
Añadieron que en breve reanudarán la transmisión.
“ Una gran mayoría de las interacciones son positivas”, explicaron en un comunicado replicado por medios locales. "Desafortunadamente también hemos presenciado una minoría de personas que han cometido actos inapropiados que han sido amplificados en las redes sociales”, añadieron.
“Mientras no podamos tener control de estas acciones implementaremos algunas soluciones técnicas y regresaremos en breve a estar con la transmisión en vivo”.
Las discusiones actuales se centran ahora en las formas óptimas de supervisar y gestionar estos espacios digitales para evitar futuros problemas. El escenario presenta una lección vital sobre los retos que plantea la integración de tecnologías avanzadas en los foros públicos.