Skip to content

Michael Cohen revela detalles de los pagos por silencio a Stormy Daniels en el juicio contra Trump

Estos pagos, afirmó Cohen, fueron orquestados por Trump para evitar que la estrella de cine para adultos Stormy Daniels revelara un supuesto romance con él

Michael Cohen
En el primer juicio penal de un expresidente de EEUU, será críticamente importante lo que el jurado piense de Cohen, y si creen su relato de que actuaba bajo las órdenes de Trump. (Maansi Srivastava/The New York Times)

Michael Cohen, exabogado de Donald Trump, subió al estado nuevamente este martes para declarar sobre los pagos por silencio a la actriz porno Stormy Daniels durante la campaña presidencial de 2016.

"No te preocupes, soy el presidente", estas palabras supuestamente se las dijo Donald Trump a Cohen cuando el FBI comenzó a investigar los pagos por silencio a Daniels.

Estos pagos, afirmó Cohen, fueron orquestados por Trump para evitar que la estrella de cine para adultos revelara un supuesto romance con él lo que, para el expresidente, perjudicaría su elección de 2016.

Lo que debes saber sobre el testimonio de Michael Cohen

Según detalla Telemundo, Cohen señaló en la corte de Nueva York que todo lo que hizo, incluido el pago de $130.000 a Daniels, lo hizo "bajo la dirección de Donald J. Trump".

Por otro lado, en su testimonio de este martes, el exabogado mencionó que Trump le dijo que "resolviera" cómo reembolsar los pagos a Daniels con Allen Weisselberg, quien para ese entoncess era director financiero de la Organización Trump.

“Asegúrate de tratarlo con Allen”, le dijo Trump a Cohen, según el testimonio del exabogado ante el tribunal de Nueva York.

Las acusaciones contra Trump

Trump está acusado de manipular los registros comerciales, clasificando erróneamente estos pagos como gastos legales bajo acuerdos de retención ficticios. Cohen, ahora testigo crucial del fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, refutó la existencia de tales acuerdos.

En su convincente testimonio en Nueva York la semana pasada, Cohen describió a Trump como el cerebro detrás del pago de 130.000 dólares a Daniels, afirmando: "Estaba siguiendo sus instrucciones".

Expresó su preocupación por que las acusaciones de Daniels, surgidas en medio del escándalo de la cinta "Access Hollywood", pudieran haber hecho descarrilar la campaña de Trump. A pesar de que Trump negó rotundamente cualquier relación íntima con Daniels, las implicaciones fueron significativas.

El testimonio crucial de Michael Cohen

En el anterior testimonio, el abogado de Trump, Todd Blanche, desafió a Cohen, tachándolo de "mentiroso en serie". Blanche señaló la condena de Cohen en 2018 por mentir al Congreso, y sus cargos de fraude fiscal, que resultaron en una condena de tres años de prisión.

El juicio ha cautivado el interés público y político, atrayendo a luminarias del Partido Republicano a la sala del tribunal de Manhattan.

Figuras como el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y los senadores J.D. Vance y Tim Scott marcaron su presencia, mostrando solidaridad política en un juicio ampliamente publicitado.

Cohen explicó anteriormente que el controvertido pago a Daniels se canalizó a través de una empresa fantasma, que luego Trump pretendió devolver como parte de un plan ideado por Allen Weisselberg, entonces director financiero de la Organización Trump.

A pesar de las afirmaciones de que se trataba de honorarios legales, Cohen confirmó que no existía ningún tipo de retención real.

Actualmente cumpliendo condena por perjurio en casos relacionados, la incapacidad de Weisselberg para testificar deja un vacío en los relatos de primera mano, que contrasta con la detallada narración de Cohen.

Enfrentado a 34 cargos de falsificación de registros empresariales, Trump insiste en su inocencia. Aún está por ver si abordará personalmente las acusaciones de Cohen ante el tribunal.

Últimas Noticias