El primer ministro de Eslovaquia Robert Fico recibió un disparo este miércoles y fue trasladado de emergencia a un hospital, según informaron los medios locales.
Lubos Blaha, vicepresidente del parlamento de Eslovaquia, confirmó para la agencia de noticias eslovaca TASR que el primer ministro recibió un disparo y resultó herido.
Las primeras informaciones del hecho indican que Fico fue herido con un arma de fuego después de salir de una reunión. Se encontraba saludando al público.
La página oficial de Fico en Facebook confirmó que se trató de un atentado contra el primer ministro.
"Hubo un intento de asesinato contra Robert Fico. Recibió varios disparos y actualmente se encuentra en estado grave. Las próximas horas serán decisivas", expuso en un comunicado en la página oficial de Fico en Facebook.
En videos que circularon en las redes sociales, se muestra como el equipo de seguridad del primer ministro lo sostiene para ingresarlo al vehículo. Se conoció que fue trasladado en helicóptero a un hospital.
Lo que se sabe hasta ahora sobre el ataque a Robert Fico
“El autor del ataque disparó cinco veces. El primer ministro se encuentra en estado crítico, todavía en la mesa de operaciones. Haremos todo lo posible para investigar esto”, informó el ministro del Interior Matúš Šutaj Eštok.
Por otro lado, Šutaj Eštok señaló que el atentado contra Fico tuvo "motivaciones políticas", alegando que esta afirmación se basa en "entrevistas iniciales con el sospechoso".
"Este intento de asesinato tuvo motivaciones políticas y el sospechoso tomó la decisión de llevarlo a cabo poco después de las elecciones presidenciales", añadió Eštok.
Un periodista de TASR, citado por NBC News, indicó que se escucharon varios disparos en la ciudad de Handlova, ubicada a unos 110 kilómetros de la capital del país. En ese lugar, se encontraba el primer ministro.
Por su parte, la presidenta de Eslovaquia, Zuzana Čaputová, condenó el ataque en su cuenta de X. Calificó el ataque como "brutal y temerario". Deseó al primer ministro "mucha fuerza en este momento crítico y una pronta recuperación".
¿Qué pasó antes del ataque?
En octubre del año pasado, Fico fue elegido como primer ministro como el líder del partido izquierdista Smer.
Smer es una plataforma política definida bajo una línea populista prorrusa y antiestadounidense.
Días antes del atentado de este miércoles, durante un mitín, el primer ministro rechazó públicamente el Acuerdo Mundial sobre la Pandemia de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
"Como Primer Ministro de Eslovaquia, puedo decirles que vamos a investigar a estos políticos y sus compras sin sentido de dispositivos médicos y vacunas", dijo. "Eslovaquia RECHAZA el tratado sobre pandemias de la OMS".
"As Prime Minister of Slovakia, I can tell you that we are going to look into these politicians and their meaningless purchases of medical devices and vacc*nes."
— Kyle Becker (@kylenabecker) May 15, 2024
"Slovakia REJECTS the WHO’s pandemic treaty!"
Slovakia PM Robert Fico was SHOT this morning.pic.twitter.com/OMHT6OAxQL