El Departamento de Justicia informó el martes que Boeing violó un acuerdo de procesamiento diferido de 2021, el cual la protegía de enfrentar cargos penales relacionados con los accidentes fatales del 737 Max.
Ahora, Boeing podría enfrentarse a un juicio en Estados Unidos, según un documento presentado por el Departamento de Justicia en una corte federal en Texas.
El documento señala que aún se está decidiendo "cómo proceder en este asunto" y que Boeing tendrá un plazo de 30 días para responder.
La violación del acuerdo ocurrió, según el Departamento de Justicia, porque Boeing no logró "diseñar, implementar y hacer cumplir un programa de cumplimiento y ética para prevenir y detectar violaciones de las leyes de fraude de Estados Unidos en todas sus operaciones".
Boeing confirmó haber recibido el aviso del Departamento de Justicia el martes.
"Creemos que hemos cumplido los términos de ese acuerdo y esperamos tener la oportunidad de responder al Departamento sobre este tema", dijo la compañía en un comunicado el martes por la noche.
"Al hacerlo, nos comunicaremos con el Departamento con la máxima transparencia, como lo hemos hecho durante toda la vigencia del acuerdo, incluso en respuesta a sus preguntas tras el accidente del 1282 de Alaska Airlines” resaltó.
Impacto en la reputación de Boeing tras los accidentes previos
La empresa es objeto de un mayor escrutinio federal desde que el 5 de enero, una puerta de un 737 Max 9 operado por Alaska Airlines explotó en el aire.
Una investigación preliminar de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte indicó que los pernos que sujetaban el tapón de la puerta, el cual cubre una salida de emergencia opcional, no parecían estar correctamente instalados.
Este incidente generó una nueva crisis para Boeing, que intentaba estabilizar su producción y mejorar su reputación tras los accidentes de 2018 y 2019 de sus aviones Max más vendidos, en los cuales murieron 346 personas.