Skip to content

Todo sobre el documental de Netflix 'Ashley Madison: Sexo, mentiras y escándalo'

Corrían 2001 y Ashley Madison se posicionó como una de las primeras redes sociales de citas que eclipsó a muchos

Ashley Madison netflix
Esta polémica red social fue creada para aquellas personas que ya tienen parejas, pero desean ser infieles. | Foto: Netlix

Corrían 2001 y Ashley Madison se posicionó como una de las primeras redes sociales de citas que eclipsó a muchos, pero su historia tuvo un escandaloso desenlace que Netflix recuenta en un documental estrenado el 15 de mayo.

Esta polémica red social fue creada para aquellas personas que ya tienen parejas, pero desean ser infieles. Su slogan era claro: "Life is short. Have an affair" (La vida es corta. Ten una aventura).

Ashley Madison tiene sede en Canadá y cuenta con más de 30 millones de miembros concentrados en 45 países de los cinco continentes.

Todo marchaba aparentemente “normal” hasta que en julio de 2015 destapó una bomba: un equipo de hackers llamado Impact Team robó los datos de más de 37 millones de usuarios de la plataforma y amenazó con hacerlos públicos si no se cerraba inmediatamente la web.

Como la empresa hizo caso omiso a las amenazas, en agosto los hackers publicaron datos como nombres, apellidos, teléfonos, correos electrónicos y transacciones financieras realizadas por los usuarios.

Luego de esto, su fundador Noel Biderman dimitió de la compañía y se registraron al menos cuatro suicidios relacionados con el caso.

Ashley Madison: Sexo, mentiras y escándalo

Esta docuserie de Netflix cuenta con tres partes y se centra en la filtración de datos en 2015 y sus repercusiones en la vida de los usuarios, sus parejas y familias.

“Cuando hackean un sitio web de citas para personas infieles, la información íntima de millones de usuarios sale a la luz, arruinando sus matrimonios y destruyendo sus vidas”, dice la sinopsis.

Tiene entrevistas con empleados, exusuarios y víctimas que experimentaron esta filtración de primera mano.

“Todos sabemos que la infidelidad puede ser increíblemente destructiva y dolorosa, pero al mismo tiempo, el hecho de que Ashley Madison tuviera 37 millones de miembros nos dice algo más que todos sabemos: que comprometerse con una persona por el resto de la vida es realmente difícil”, declaró a Netflix el director de la serie, Toby Paton.

“En lugar de reprender a las personas que se unieron a Ashley Madison, estábamos mucho más interesados ​​en explorar por qué se sintieron atraídos por el sitio. ¿Qué buscaban? ¿Qué estaba pasando en sus relaciones? Y, lo que es más importante: ¿cuál fue la versión de la historia de su socio?”, comentó Paton.

¿Esta página web todavía existe?

Pese a todos los escándalos, el sitio web de Ashley Madison todavía existe y empleados informaron a Netflix que el tráfico nunca ha sido tan alto.

Años después de la controversia, este sitio web continúa con una amplia base de suscriptores y experimentó un resurgimiento.

Además de Netflix, el año pasado Hulu estrenó el documental The Ashley Madison Affair, que trata sobre la fundación de la red social, su ascenso, la caída y el resurgimiento.

Últimas Noticias