Skip to content

Biden protege y amplía la atención médica asequible para los latinos, Trump amenaza con acabarla

Sobre el futuro y cómo Biden protege la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA). Es clave en la cobertura de la comunidad latina

Biden protege ACA
El presidente estadounidense, Joe Biden, firma una orden ejecutiva que protege el acceso a los servicios de salud reproductiva en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca en Washington, DC, EE. UU., 08 de julio de 2022 | Foto EFE/EPA/Yuri Gripas / POOL

A medida que se acercan las elecciones presidenciales de 2024, el debate sobre el Obamacare, conocido oficialmente como Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA), ocupa un lugar central.

Recientemente, el presidente Joe Biden hizo un convincente llamamiento en un mitin en Carolina del Norte para que los subsidios mejorados de la ACA sean permanentes.

Estos subsidios, cruciales para mantener una asistencia sanitaria asequible para millones de personas, corren el riesgo de expirar el año que viene. Esto preocupa en especial a la comunidad latina, dado que ya de por si enfrentan disparidades en la atención médica.

Por esto no se trata de política: se trata de nuestros medios de vida.

El director de Medios Hispanos del Comité Nacional Demócrata, Marco Frieri, emitió la siguiente declaración.

Donald Trump ha demostrado una y otra vez cuán desconectado está de las realidades del pueblo estadounidense mientras continúa atacando el salvavidas que la ACA, Medicare y Medicaid han demostrado ser para nuestra nación.

Para los latinos que históricamente han enfrentado disparidades en el acceso a la atención, la ACA es transformadora: más latinos obtuvieron acceso a una atención asequible y de calidad bajo la ACA que cualquier otra comunidad.

El presidente Biden y la vicepresidenta Harris han hecho del fortalecimiento y la protección de la atención médica una parte fundamental de su agenda, pero si Donald Trump se sale con la suya, “acabaria” con la ACA y la tasa de personas sin seguro se dispararía. Los votantes latinos saben que este noviembre, el único candidato que luchará por nuestro bienestar es Joe Biden”.

Es relevante destacar que el presidente Biden, junto con la vicepresidenta Harris, continúan trabajando para ampliar y proteger la ACA, lo que ha permitido que más de 15 millones de latinos obtuvieran seguro médico. Una reversión dirigida por Trump pondría en peligro la cobertura de más de 4,3 millones de latinos.

El presidente Biden esbozó el éxito de su administración y propuso proteger los avances declarando: "Hago un llamamiento al Congreso para que convierta en permanente ese crédito fiscal ampliado de 800 dólares para la atención sanitaria asequible", e hizo hincapié en el importante impacto que tendría para los estadounidenses de a pie la interrupción de estas subvenciones.

Por el contrario, el ex presidente Donald Trump, conocido por su postura crítica hacia el Obamacare, aún no ha presentado un plan alternativo a pesar de sus anteriores promesas.

Su portavoz de campaña, Karoline Leavitt, criticó las estrategias económicas de Biden y expresó un deseo general de reducir los costes sanitarios, pero se abstuvo de dar detalles concretos sobre los subsidios de la ACA.

Las mejoras introducidas por Biden en 2021 han ampliado significativamente los beneficios del programa, impulsando la inscripción en la ACA hasta una cifra sin precedentes de 45 millones de personas.

Biden también destacó la profunda división partidista sobre el tema, señalando la ausencia de apoyo republicano a las leyes de mejora de los subsidios que él promulgó.

Alertó sobre la posibilidad de que se realicen esfuerzos agresivos para desmantelar el Obamacare en caso de que ganen los republicanos, afirmando: "Trump y sus aliados MAGA en el Congreso pretenden desmantelar la ACA y despojar del seguro médico a estos estadounidenses".

Durante su presidencia, Trump hizo múltiples intentos de debilitar varios aspectos de la ACA, enfrentándose a desafíos legislativos. Recientemente, ajustó ligeramente su enfoque en las redes sociales, sugiriendo un reemplazo en lugar de la eliminación total del Obamacare; sin embargo, esta afirmación es vista con escepticismo pues no comunica cuál es el plan alternativo que propone.

Mientras Biden aboga por la prórroga de los subsidios de la ACA y Trump insinúa una posible revisión, el destino de la sanidad a bajo costo en Estados Unidos está en juego. Los próximos meses serán vitales para la claridad política y las estrategias de campaña acerca de uno de los temas más divisivos de Estados Unidos.

Últimas Noticias