Skip to content

¿Quién es el multimillonario estadounidense que podría comprar TikTok?

Frank McCourt muestra interés en adquirir TikTok y transformar la red social en una alternativa al modelo tecnológico actual.

TikTok
TikTok / Imagen de @espana_mix

El magnate inmobiliario estadounidense Frank McCourt reveló este miércoles su interés en adquirir la popular red social de videos cortos TikTok.

La empresa matriz de TikTok, ByteDance, está bajo presión de Washington para vender la plataforma.

McCourt, a través de Project Liberty, una base de datos interplataforma de usuarios de redes sociales que él fundó, formará un consorcio para realizar lo que describió como "la oferta del pueblo".

El interés de Frank McCourt en comprar TikTok

"Vemos esta posible adquisición como una oportunidad increíble para catalizar una alternativa al modelo tecnológico actual que ha colonizado Internet", expresó el dueño de McCourt Global, su inmobiliaria familiar.

En una entrevista con Semafor, McCourt detalló su plan para transformar TikTok en "una nueva y mejor versión de Internet, donde las personas sean respetadas y posean y controlen su identidad y sus datos".

McCourt destacó que TikTok representa "lo mejor y lo peor de Internet", ya que conecta a 170 millones de personas y fomenta la creatividad.

Sin embargo, criticó que los usuarios no pueden compartir el valor generado y que sus datos son "robados y enviados a China".

Aunque no especificó la cantidad que está dispuesto a ofertar, McCourt mencionó que buscará reunir capital a través de fundaciones, donaciones, fondos de pensiones y organizaciones con amplio apoyo público.

Se estima que TikTok podría valer alrededor de $100.000 millones, mientras que analistas de Bloomberg valoran sus activos en Estados Unidos entre $35.000 y $40.000 millones.

La lucha de TikTok en EEUU

A finales de abril, el presidente Joe Biden firmó una ley que obliga a ByteDance a vender TikTok en un plazo de 12 meses o enfrentar su prohibición en el país, argumentando posibles riesgos de espionaje por parte del Gobierno chino.

En respuesta, ByteDance y TikTok demandaron al Gobierno de Estados Unidos, alegando que la ley viola los derechos de los usuarios según la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense y calificándola de "extraordinaria e inconstitucional afirmación de poder" basada en preocupaciones de seguridad nacional vagamente expresadas.

Últimas Noticias