Chase realizó un evento emblemático con sesiones informativas para proporcionar a los dueños de negocios locales las mejores prácticas para ayudar a hacer crecer sus empresas.
La capital de la nación puede ser mejor conocida por sus monumentos históricos, museos y galerías, pero también es un próspero mercado de ideas e innovación, lo que la convierte en un destino popular para los emprendedores. De hecho, el área metropolitana de D.C. tiene uno de los diez mejores ecosistemas de inicio en los Estados Unidos con más de mil nuevas empresas, según la institución.
Para ayudar a apoyar a estos dueños de negocios locales mientras comienzan, dirigen y hacen crecer sus negocios, Chase for Business invitó a los dueños de negocios del área de D.C. a asistir a una exposición gratuita durante todo el día, repleta de oportunidades de aprendizaje y networking. El evento se realizó en Dock5, dentro del Distrito de Union Market el miércoles 8 de mayo. Allí los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar directamente a expertos líderes en negocios y hacer networking con otros empresarios.

Jamie Dimon, presidente y CEO de JP Morgan Chase & Co dijo a El Tiempo Latino que tratan de ser lo más inclusivos posible y romper con la barrera del idioma, en el caso del español. “Nos acercamos, tenemos personas que hablan inglés y que hablan español en el centro de llamadas, tenemos sucursales que hablan español, es bastante amplio. Lo haría para cada idioma si pudiera hacer que las personas fueran más accesibles”, comentó.
Dentro de las actividades estuvieron talleres de marketing personalizados con expertos de la industria, networking con otros dueños de negocios en El Octágono de Chase for Business y charlas de expertos locales y líderes de mercado con ponencias y paneles informativos. Además, los asistentes tuvieron la oportunidad de tomarse una fotografía profesional y pasar por el Mercado Local de Chase for Business con regalos de los expositores presentes: Colada Shop, Sew Creative Lounge, Nelson Staffing Group, Brix Fitness, Mahogany Books, Bay Dog y Union Kitchen.

Luego de la programación principal en el escenario principal, “La Experiencia: D.C.” siguió con una noche de entretenimiento y networking, con comida, bebida y música.
"Washington D.C. es hogar de algunos de los dueños de negocios más creativos e inventivos del país", dijo Ben Walter, CEO de Chase for Business. "Están respondiendo de manera importante a sus clientes y queremos hacer lo mismo por ellos. Esperamos que salgan de “La Experiencia: D.C.” con un enfoque renovado y energizado, además de las herramientas y conocimientos necesarios para impulsar su negocio hacia adelante."
La Experiencia: D.C. es el segundo de tres eventos emblemáticos que se llevaron a cabo en los principales mercados de pequeñas empresas en los Estados Unidos este año (los otros fueron en Atlanta el 1 de mayo y Filadelfia el 14 de mayo).
Estos eventos emblemáticos tienen la intención de llevar los recursos empresariales nacionales de Chase a ciudades seleccionadas de una manera conveniente para los dueños de negocios, permitiéndoles aprender consejos útiles y acceder a los recursos que necesitan para hacer crecer su negocio.
"La creciente comunidad empresarial de D.C. es la representación perfecta de lo que sucede cuando se mezcla la pasión con la oportunidad", dijo Kristina Sicard, consultora de Negocios Senior en Chase. "Nuestro objetivo es estar presentes y apoyar a los dueños de negocios en cualquier etapa del viaje en el que se encuentren. Nos sentimos honrados de ser parte de su viaje empresarial y esperamos su crecimiento continuo", agregó.
Para obtener más información sobre las herramientas y recursos que Chase for Business tiene disponibles para los líderes empresariales del área de D.C., visite www.chase.com/business.