Skip to content

Creador de "Bebé Reno" aclaró que en la serie “existe un reino ficticio” tras especulaciones

Richard Gadd, el creador de serie "Bebé Reno", solicitó a los curiosos de internet dejar de buscar las fuentes reales de la serie.

creador bebé reno
Richard Gadd insta a preservar la ficción en "Bebé Reno" frente a la especulación | Captura de @mrrichardgadd en Instagram

Richard Gadd, el creador detrás de la célebre serie de Netflix "Bebé Reno", compartió recientemente declaraciones instando a los curiosos detectives de internet a cesar en sus intentos de revelar las fuentes reales de los personajes de la serie.

Gadd resaltó la importancia de tratar su serie como puramente ficticia, a pesar del retrato realista de sus complejos personajes.

La serie "Bebé Reno" narra la apasionante historia de Donny Dunn, un cómico ficticio interpretado por Richard Gadd, que sufre el acoso prolongado de un personaje llamado Martha Scott, interpretado por Jessica Gunning.

A lo largo de siete episodios, la narración cautiva a su público con una profundidad emocional.

Creador de “Bebé Reno” solicitó tratar a la serie como puramente ficticia

En una entrevista con The Hollywood Reporter, Gadd aclaró: "Me llamo Donny Dunn. Existe en una especie de reino ficticio, aunque se basa en la verdad, existe en un reino ficticio".

Su declaración pretende mantener la pureza artística de la obra, pidiendo a los espectadores que respeten el marco creativo de la serie en lugar de ahondar en supuestos paralelismos con el mundo real.

Además, articuló su perspectiva afirmando: "Si hubiera querido que encontraran a las personas de la vida real, habría hecho un documental".

El comentario de Gadd es un llamamiento directo al respeto de la audiencia hacia las barreras artísticas que estableció, razonando que una mayor especulación puede restar valor al arte de la narración.

Gadd solicitó a espectadores dejar de buscar la inspiración real de los personajes

Desde su estreno en abril, "Bebé Reno"desencadenó una importante labor investigativa en Internet, incitado inicialmente por su eslogan "Esta es una historia real".

La búsqueda de la verdad culminó cuando Fiona Harvey, una abogada escocesa, se encontró en el punto de mira de las especulaciones tras ser identificada erróneamente como la base de Martha.

Harvey, en una conversación con Piers Morgan, refutó enérgicamente estas afirmaciones y mencionó posibles acciones legales para proteger su intimidad.

En medio de este telón de fondo, la popularidad de Gadd se disparó, elevando significativamente su presencia en las redes sociales y lanzándolo a la palestra.

Reflexionando sobre su repentina fama, relató el cambio surrealista de su vida personal, incluida una caótica salida a un pub que puso de relieve los retos que acompañan al reconocimiento público.

Mientras "Bebé Reno" sigue fascinando a los espectadores de todo el mundo, la insistencia de Gadd en respetar su visión artística subraya el delicado equilibrio entre la privacidad, la inspiración en la vida real y la libertad para crear arte.

Últimas Noticias