Skip to content

La causa de la migración venezolana siempre ha sido la dictadura de Maduro

migración venezolana venezolanos
Miles de inmigrantes venezolanos huyen de su país y arriesgan su vida en la peligrosa selva del Darién para llegar a Estados Unidos. Foto: (Federico Rios Escobar/The New York Times)

La crisis migratoria más grande del mundo está en las Américas y muchos gobiernos aún no se han percatado o no lo quieren reconocer. Según las Naciones Unidas, poco más de 7.7 millones de personas han huido de Venezuela desde 2014. Esta población supera a los que han escapado de Ucrania desde que fue invadida por Rusia o los que han sido forzosamente desplazados de Siria desde hace más de una década por una guerra civil.

En el caso venezolano, no han hecho falta las bombas ni los misiles para que haya una estampida de gente sin precedentes. La determinante o, como muchas veces escuchamos en inglés, the root cause, es la dictadura de Nicolás Maduro.

Los venezolanos se han convertido en la población más grande del hemisferio occidental y la cuarta del mundo padeciendo inseguridad alimentaria. Una de cada tres personas no puede comer tres veces al día. Además, desde 1999 más de 400.000 venezolanos han sido asesinados por el hampa y más de 16.000 inocentes han sido detenidos arbitraria e ilegalmente por los cuerpos de seguridad de la tiranía.

Por si fuera poco, teniendo las reservas de petroleo más grandes del mundo, el tamaño de la economía venezolana es similar a la de Tanzania y las actividades ilícitas representan una cuarta parte del PIB.

Colombia y Perú son los países que más venezolanos han recibido con 2.8 millones y 1.6 millones de migrantes, respectivamente.

La mayoría llegó a esos países entre el 2017 y 2020. Sin embargo, en los últimos 3 años no ha habido nación en el continente que haya recibido más migrantes venezolanos que Estados Unidos.

Según los datos oficiales del Custom and Border Protection (CBP), desde el año fiscal 2021 hasta la fecha han ingresado más de 720 mil migrantes venezolanos por la frontera sur. Sin precedentes. La migración venezolana se ha convertido en la que más ha crecido en términos relativos en Estados Unidos y en la segunda más grande en ingresar por tierra en términos absolutos, solo detrás de México.

La mayoría de los migrantes venezolanos han llegado a Texas o Arizona después de haber caminado por la peligrosa Selva del Darién y varios países centroamericanos. Los grupos criminales, los animales salvajes, las temperaturas extremas o los requerimientos de visa no han impedido este flujo migratorio. Imagínense qué tan grave es la situación en Venezuela que la distancia que caminan los migrantes es similar a la que hay entre Washignton DC y Phoenix.

La población venezolana en Estados Unidos es más grande que las de Seattle o Boston. Solo con los desplazados que han ingresado en los últimos 3 años, los venezolanos constituirían una de las 20 ciudades más pobladas de este país.

Con este contexto, Venezuela tiene elecciones presidenciales el 28 de julio. Sin ser libres ni justas, se ha reavivado la esperanza de cambio con el liderazgo de María Corina Machado y la candidatura de Edmundo González.

Cerca de 5 millones de migrantes con edad para votar hemos sido discriminados para participar y el asedio por parte del régimen no ha cesado. Sin embargo, 9 de cada 10 venezolanos quiere salir de la dictadura y en 10 semanas se avecina una oportunidad única para movilizar a todo el país.

Si se concreta la transición, la inmigración disminuirá y muchos regresarán, pero si Maduro logra mantenerse en el poder estaríamos en presencia de una nueva ola migratoria que podría llegar a ser de dos millones de personas. La región no está preparada para este escenario. La transición democrática en Venezuela le conviene a todos.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public