Las autoridades de Dakota del Sur aprobaron la petición para incluir el derecho al aborto en la boleta de las elecciones de noviembre. Es decir, el pueblo de uno de los estados con las posiciones más duras hacia la interrupción del embarazo, podrá votar si levanta la prohibición.
Denominada "Enmienda Constitucional G", la propuesta pretende impulsar el derecho al aborto dentro de la constitución del estado, lo que representa un cambio crucial en la historia legislativa de Dakota del Sur.
Según informó NBC News, la secretaria de Estado local, la republicana Monae Johnson, dijo en un comunicado que su oficina validó la petición para la medida electoral y descubrió que los organizadores detrás del esfuerzo habían presentado más firmas que las requerida.
Sus esfuerzos, que dieron como resultado esta certificación, subrayaron una victoria del activismo contra los sectores más conservadores.
Qué dijeron los promotores de la enmienda a favor del aborto
"Hoy, el Secretario de Estado de Dakota del Sur ha afirmado que la decisión de restablecer posiblemente Roe contra Wade como ley estatal está en manos de los ciudadanos, no de los políticos de Pierre", declaró Rick Weiland, presidente de Dakotans For Health, la organización que estuvo detrás de la petición.
Los votantes votarán a favor o en contra de prohibir que el Estado regule el aborto antes del final del primer trimestre. En cambio, propone que las autoridades puedan regularlo después del segundo trimestre, pero sólo cuando sea necesario para preservar la vida o la salud física o emocional de una mujer embarazada.
Esta enmienda surge en medio de intensos debates políticos y es una medida reaccionaria a las estrictas restricciones al aborto reactivadas en el estado tras la derogación federal en 2022 del caso Roe contra Wade.
Qué posición tiene Dakota del Sur
Actualmente, la ley de Dakota del Sur prácticamente prohíbe los abortos, con la única excepción de que la vida de la mujer corra un peligro inminente, una postura que se encuentra entre las más estrictas de todo el país.
El camino hacia la votación se enfrentó a desafíos legales, pero la reunión de más de 55.000 firmas -superando las 35.000 requeridas- pone de manifiesto el significativo apoyo público. La verificación por parte del Estado autentificó aproximadamente 46.000 de estas firmas, afirmando aún más un amplio respaldo.
Dakota del Sur se une ahora a estados como Florida, Maryland y Nueva York en la inclusión de enmiendas sobre el derecho al aborto en las papeletas de noviembre, lo que refleja un movimiento nacional más amplio desde la desaparición de Roe.
Qué puede pasar en noviembre con el aborto
Esta tendencia es notable incluso en estados predominantemente conservadores como Kansas y Kentucky, donde anteriormente habían prosperado iniciativas similares en las urnas.
Para que la enmienda se promulgue en Dakota del Sur, debe asegurarse una mayoría simple en las próximas elecciones.
Se trata de un objetivo difícil en un estado dominado por los votantes conservadores, destacado por la victoria por 26 puntos del expresidente Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2020.