Skip to content

Adobe Lightroom presentó la nueva herramienta de borrador con IA

Adobe reveló su última función potenciada por la IA, la herramienta Borrador Generativo, dentro de su aclamada aplicación Lightroom.

Adobe Lightroom borrador IA
Descubre la nueva herramienta de Adobe Lightroom | Captura de @Adobe en X

Adobe estableció nuevos estándares en la edición fotográfica al desvelar su última función potenciada por la IA, la herramienta Borrador Generativo, dentro de su aclamada aplicación Lightroom.

Esta herramienta promete una mejora transformadora en la forma en que los usuarios pueden editar fotos eliminando sin esfuerzo los elementos no deseados.

Principalmente, la herramienta Eliminación Generativa permite a los usuarios eliminar rápida y eficazmente cualquier distracción de sus fotos, como los molestos photobombers o el antiestético desorden de la calle.

Al hacerlo, mejora la composición y el atractivo visual de la foto. Tras la eliminación de estos elementos, la herramienta recrea de forma experta los píxeles que faltan, haciendo que las alteraciones parezcan fluidas y naturales, manteniendo la armonía y el contexto originales de la foto.

Borrador con IA en Adobe Lightroom: la nueva herramienta de edición

La inteligencia que hay detrás de esta herramienta está impulsada por Adobe Firefly, el modelo de IA generativa de Adobe lanzado en marzo de 2023.

Este modelo aprovecha una rica base de datos de contenidos obtenidos legalmente, procedentes principalmente de Adobe Stock, para facilitar un sinfín de mejoras.

Adobe Firefly no sólo es estelar a la hora de refinar la calidad de las imágenes, sino que también es capaz de generar nuevos elementos de imagen basándose únicamente en descripciones de texto.

Esta funcionalidad se extiende a otros productos insignia de Adobe, como Photoshop, Illustrator e InDesign, lo que subraya su adaptabilidad y su amplia utilidad en proyectos creativos.

Adobe introdujo la función de eliminación generativa en Lightroom como una opción de acceso anticipado, dirigida a su amplia base de usuarios que abarca millones de fotógrafos profesionales y entusiastas.

Mejoras en Adobe con inteligencia artificial

Junto a esta función, Adobe también mejoró su herramienta Desenfoque de lente, ahora disponible para todos los usuarios, que permite aplicar sofisticados efectos de desenfoque con facilidad, gracias a los nuevos preajustes automáticos.

Esta mejora hace que la edición fotográfica de nivel profesional sea más accesible para los principiantes, fomentando la creatividad en todos los niveles de habilidad.

Al integrar profundamente la tecnología de IA en Lightroom, Adobe no sólo mejora la experiencia del usuario, sino que también da una nueva forma a lo que es posible en la edición fotográfica digital.

A medida que los usuarios empiecen a explorar las posibilidades de la herramienta de eliminación generativa, ésta se convertirá en una de las favoritas, estableciendo nuevos estándares de precisión y facilidad en la edición fotográfica.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public