Skip to content

Número de estaciones de carga no es suficiente para auge de vehículos eléctricos

Anteriormente, EEUU contaba con un cargador público por cada siete vehículos eléctricos, pero ahora esa cifra es cercana a veinte.

(Foto: Philip Cheung/The New York Times).

Anteriormente, EEUU contaba con un cargador público por cada siete vehículos eléctricos, pero ahora esa cifra es cercana a veinte.

En los últimos años, los vehículos eléctricos (EV, por sus siglas en inglés) han inundado las carreteras de Estados Unidos: Tesla Model 3, Hyundai Ioniq 5, incluso el ocasional Hummer eléctrico.

En 2023, los fabricantes de automóviles vendieron casi 1,2 millones de automóviles totalmente eléctricos a consumidores estadounidenses, lo que representa más del 7 por ciento del total de ventas de automóviles nuevos y un récord nacional.

Pero todos esos automóviles también necesitan un lugar donde enchufarse. Y aunque el país está expandiendo el número de cargadores disponibles al público, los datos muestran que las ventas de vehículos eléctricos están superando con creces el crecimiento de la red de carga de EEUU, poniendo en peligro la transición a los EV justo cuando está comenzando a despegar.

Entre 2016 y 2023, las matriculaciones de vehículos eléctricos en EEUU crecieron casi tres veces más rápido que la infraestructura de carga pública del país. En 2016, había siete automóviles eléctricos por cada punto de carga pública; hoy, hay más de 20 automóviles eléctricos por cargador.

"A menudo se habla de la pregunta del huevo y la gallina entre los cargadores y los vehículos eléctricos", dijo Corey Cantor, asociado senior para vehículos eléctricos en BloombergNEF, una organización de investigación energética. "Pero en general, EEUU necesita más carga pública".

Es un momento crucial para la infraestructura de carga de EEUU en general. El mes pasado, Elon Musk despidió a los 500 miembros de su equipo del llamado Supercharger, en Tesla, que había ayudado a lograr que la red de la compañía ofreciera la carga rápida más confiable y extendida en el país.

El gobierno de EEUU ha prometido 7,5 mil millones de dólares para construir más cargadores rápidos, pero a finales de marzo, solo siete estaciones y 38 cargadores individuales estaban en funcionamiento.

Muchos conductores de vehículos eléctricos no requieren carga pública regularmente; según el Departamento de Energía, alrededor del 80 por ciento de los vehículos eléctricos se cargan actualmente en casa.

Pero a medida que los estadounidenses compran más y más vehículos eléctricos, los cargadores públicos serán esenciales para apoyar viajes largos por carretera, ayudar a los habitantes de apartamentos a pasarse a la electricidad y aliviar la presión nocturna en las redes eléctricas. Alrededor de un tercio de los estadounidenses no tienen acceso a un garaje o cochera.

Los expertos dicen que no hay un "número mágico" para la mejor proporción de vehículos eléctricos en la carretera a cargadores públicos. "Depende absolutamente del paisaje local", dijo Peter Slowik, líder de vehículos de pasajeros de EEUU para el Consejo Internacional de Transporte Limpio.

A nivel mundial, hay aproximadamente un cargador público por cada once EV, según la Agencia Internacional de Energía. Pero en países donde hay más casas unifamiliares y garajes, la proporción podría ser menor.

En China, donde muchos conductores viven en edificios de apartamentos y viviendas multifamiliares, hay aproximadamente un cargador por cada ocho automóviles eléctricos. (China tiene más de un millón de cargadores públicos, en comparación con aproximadamente 168.000 en EEUU). En Noruega, por otro lado, hay un cargador por cada 34 automóviles eléctricos.

Aunque no hay un número ideal, los estudios del paisaje de carga de EEUU han encontrado que debería haber un cargador público por cada 10 a 15 automóviles eléctricos, mucho más de lo que existe ahora. Cuanto mayor sea el número de vehículos eléctricos por cargador, más probable es que los conductores enfrenten filas u otros inconvenientes mientras intentan cargar.

Y el hecho de que no todos los automóviles puedan usar el mismo cargador puede hacer que las bajas cifras presenten aún mayores problemas para los conductores. Los vehículos eléctricos en EEUU tienen diferentes conectores que solo funcionan con ciertos cargadores; los conductores de Tesla necesitan un adaptador para usar los que no son de Tesla, y viceversa.

"El hecho de que tengamos un número de vehículos eléctricos por cargador no significa que todos puedan acceder a ellos", dijo Cantor.

De cierta manera, la lenta construcción de la infraestructura de carga en EEUU podría ser un beneficio a largo plazo: muchos fabricantes de automóviles ahora han prometido cambiar al conector de carga de Tesla en los próximos años, lo que podría ayudar a poner la mayoría de los automóviles en el mismo sistema.

No todos están de acuerdo en que haya un retraso. Slowik dice que la investigación de su equipo muestra que EEUU está en camino de construir la carga necesaria durante los próximos ocho años. Un aumento en el número de vehículos eléctricos por cargador público es una parte natural del proceso de adaptación, argumenta, que disminuirá con mayores ventas y a medida que más cargadores entren en línea.

Pero otros dicen que si las ventas de vehículos eléctricos continúan aumentando sin un aumento paralelo en los cargadores, los consumidores podrían enfrentar largas filas y desilusionarse de los EV.

"Siempre vuelvo a las dos barreras en torno a la adopción de vehículos eléctricos, que son el costo inicial y la ansiedad por la carga", dijo Cantor. "Si no estamos mejorando esas preocupaciones, entonces no estamos ayudando".

Shannon Osaka - The Washington Post.

Puedes leer el artículo original aquí.

Últimas Noticias