La actriz Scarlett Johansson amenaza con emprender acciones legales contra OpenAI, alegando que la startup de inteligencia artificial copió su voz después de que ella se negó a concederle la licencia a la empresa.
Johansson explicó en un comunicado que en septiembre Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, le pidió que que fuera la voz del sistema de inteligencia artificial conversacional de la compañía, pero ella se negó.
Luego, en mayo, dos días antes de que OpenAI planeara demostrar la tecnología, Johansson aseguró que Altman la contactó nuevamente y le pidió que lo reconsiderara.
Antes de que pudiera responder, OpenAI lanzó una demostración de su tecnología de audio mejorada, con una voz llamada Sky.
Muchos argumentaron que la voz, que coqueteaba con los empleados de OpenAI en la presentación, tenía un extraño parecido con el personaje de Johansson en la película de 2013 Her, en la que interpretaba a una asistente de IA superinteligente.
"Cuando escuché la demostración publicada, me sorprendió, me enojó y me incrédulo que el señor Altman persiguiera una voz que sonaba tan inquietantemente similar a la mía que mis amigos más cercanos y los medios de comunicación no podían notar la diferencia", escribió Johansson.
Scarlett Johansson podría demandar a OpenAI
Johansson aseguró que Altman incluso insinuó que la similitud era intencional, tuiteando una sola palabra 'Her', “una referencia a la película en la que le di voz a un sistema de chat, Samantha, que forma una relación íntima con un humano”.
Sky fue una de las cinco voces que OpenAI presentó en septiembre cuando agregó un modo de conversación de audio a su chatbot ChatGPT.
The Washington Post señaló en ese momento que Sky sonaba similar a Johansson. En una entrevista de septiembre, The Post preguntó a Peter Deng, vicepresidente de productos de consumo de OpenAI, si la voz debía parecerse a la de la actriz.
“No, en realidad tenemos cinco voces diferentes con las que lanzaremos. Es todo una preferencia personal”, respondió Deng.
OpenAI dice que no es la voz de Johansson
OpenAI suspendió la voz de Sky el domingo y anunció el cambio en una publicación de blog titulada "Cómo se eligieron las voces para ChatGPT".
La compañía comentó que lanzó una búsqueda exhaustiva y revisó las presentaciones de 400 actores de doblaje. Informó que pagó “tasas superiores a las del mercado” a los cinco elegidos para participar.
Altman declaró que un comunicado enviado por correo electrónico que la voz de Sky no es la de Scarlett Johansson y “nunca tuvo la intención de parecerse a la de ella”.
“Elegimos al actor de doblaje detrás de la voz de Sky antes de contactar a la señora Johansson. Lamentamos mucho, señora Johansson, que no nos hayamos comunicado mejor", expresó.
Riesgos y posibles leyes
Los investigadores han advertido contra el uso de la actual generación de grandes modelos de lenguaje para imitar el habla humana porque se puede engañar a la gente haciéndoles creer que la tecnología es consciente.
La ley federal de derechos de autor no ha madurado para proteger la voz de una persona de la IA, y las leyes locales varían según el estado, declararon expertos a The Washington Post.
Un grupo bipartidista de senadores presentó el año pasado un proyecto de ley destinado a impedir que las personas utilicen la IA para reproducir la voz de un músico o la imagen de un actor, excepto en ciertos casos, como por ejemplo para la parodia. Tennessee aprobó en marzo una ley similar.
"En una época en la que todos estamos lidiando con los deepfakes y la protección de nuestra propia imagen, nuestro propio trabajo, nuestras propias identidades, creo que estas son denuncias que merecen una claridad absoluta", reflexionó Johansson.