Amazon Fresh impulsó una nueva estrategia de reducción de precios para aliviar la tensión financiera de los clientes afectados por la inflación.
Siguiendo el ejemplo de gigantes del sector como Target y Walmart, Amazon Fresh recortará los precios hasta un 30% en 4.000 artículos, tanto en línea como en tiendas físicas.
Amazon Fresh ofrecerá descuentos en categorías esenciales de comestibles, como carne, mariscos, congelados, lácteos, queso, bebidas, aperitivos y pasta.
Un alivio para los consumidores
Lo que debes saber: estos recortes de precios se aplicarán tanto a las marcas reconocidas a nivel nacional como a los productos de marca propia de Amazon Fresh, ofreciendo una amplia gama de ahorros para los consumidores.
"Aumentar nuestras ofertas semanales en miles de artículos y ampliar el alcance de Prime Savings en Amazon Fresh es sólo una de las formas en las que estamos invirtiendo en precios competitivos y ahorros para todos nuestros clientes, tanto en las tiendas como online".
dijo Claire Peters, vicepresidenta mundial de Amazon Fresh, en un comunicado.
La iniciativa llega en un momento crucial, ya que la inflación de los alimentos impulsa a muchos estadounidenses a adoptar un enfoque más frugal a la hora de hacer la compra.
Desde enero de 2021, los costes de los comestibles han subido más de un 21%, y un informe reciente indica una subida anual del 2.2% en abril.
El dato: para contrarrestar esta presión financiera, Amazon Fresh está extendiendo un descuento adicional del 10% en artículos rebajados a los miembros existentes de Amazon Prime.
Amazon Fresh se une a la lista de minoristas que ofrecen descuentos
La competencia en el sector minorista se está intensificando, ya que otros grandes minoristas también están lanzando programas de ahorro similares.
La semana pasada, Target anunció recortes de precios en más de 5.000 artículos de compra frecuente, garantizando ahorros en productos como la carne, leche, refrescos, pan, frutas y verduras.
Los esfuerzos de Target pretenden seguir siendo competitivos y mantener la lealtad de los clientes en medio de las dificultades económicas.
En marzo, Walmart, por su parte, expresó su compromiso de bajar los precios como parte de su estrategia de "entorno deflacionista". El minorista se comprometió a reducir los costes de productos esenciales como los huevos, las manzanas y los aperitivos de charcutería, haciendo que la compra diaria de comestibles sea más asequible.
La inflación de los alimentos se ha disparado, especialmente durante los periodos de mayor compra. Por ejemplo, el Memorial Day registró un aumento del 10% en el coste de los productos básicos para la barbacoa en comparación con el año anterior.