En los primeros cinco meses del año, los índices bursátiles han registrado mucho movimiento, impulsados, en su mayoría, por empresas como Tesla y Nvidia, el gigante de fabricantes de chips que impulsa la inteligencia artificial. Ante el panorama, Wall Street se mantiene optimista y pronóstica un buen segundo trimestre con ganancias positivas que influirán significativamente en la economía de Estados Unidos.
La visión de Wall Street da esperanzas a la economía estadounidense, según expone Yahoo Finance. Los inversores mantienen sus expectativas con relación a los beneficios y el crecimiento económico que, a pesar de los datos inflacionarios, los mercados bursátiles han mantenido sus números, incluso con el Dow Jones superando los 40.000 puntos.
Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq mantienen con vida a Wall Street
Tres estrategas de renta variable revelaron sus objetivos de final de año para el S&P 500. Los datos de Bloomberg muestran que el objetivo mediano subió a 5.250, frente a los 4.850 de finales del año pasado. Las previsiones más altas han subido a 5.600 desde los 5.200 iniciales, lo que evidencia el buen comportamiento de los valores en los primeros cinco meses del año.
"El entorno actual es básicamente lo que esperaban los alcistas, y lo están consiguiendo", declaró Ohsung Kwon, estratega de renta variable de Bank of America US y Canadá, a Yahoo Finanzas. "Es básicamente un aterrizaje suave".
Kwon explicó que, a pesar de unos datos de inflación más altos de lo esperado a principios de año, no ha habido indicios de que las subidas de precios se aceleren de nuevo. Esto, combinado con las señales de una economía fuerte pero en desaceleración, alivió los temores de otro repunte de la inflación.
El mercado bursátil supera las expectativas
Brian Belski, estratega jefe de inversiones de BMO Capital Markets, observó que el impulso del mercado superó por completo sus expectativas, una tendencia que se mantiene en gran parte de los inversores y expertos del Wall Street.
Los inversores, que inicialmente estimaban hasta siete recortes de tipos para el año, anticipan ahora sólo dos, en línea con las previsiones actuales de la Fed. Pese a que, la Reserva Federal pudiese aumentar las tasas de interés en septiembre, los estrategas están tranquilos ante el escenario.
"Nos ha quedado claro que subestimamos la fuerza del impulso del mercado", señaló Belski en una nota de investigación del 15 de mayo. Elevó su objetivo de fin de año para el S&P 500 de 5.100 a 5.600.
Los datos históricos sugieren que, tras un repunte del 8% en los cinco primeros meses del año, el índice tiene un 70% de posibilidades de ganar más de un 7% a finales de año.
Una tendencia que puede influir en los valores
Belski y otros expertos advirtieron de que la tendencia alcista puede no ser suave. Las acciones aún podrían experimentar retrocesos, aunque probablemente menos graves de lo habitual.
La experta señaló que, si bien el descenso del 5% de abril fue modesto en comparación con el 9% típico que se observa en el segundo año de los mercados alcistas, cualquier retroceso futuro se producirá probablemente a partir de niveles del índice más altos de lo previsto.
Al entrar en 2024, los estrategas alcistas destacaron un repunte de los beneficios empresariales como crucial para la recuperación del mercado. Hasta ahora, esta predicción se cumple, con un crecimiento de los beneficios del 6% en el primer trimestre, el mayor en casi dos años.
Nvidia mantiene los valores e impulsa el mercado tecnológico
No podíamos dejar de mencionar el excepcional trimestre de Nvidia que, además, ha sido un motor importante tanto en el mercado de valores como en la industria tecnológica.
Kwon destacó que las empresas tecnológicas, en particular las dedicadas a la IA como Nvidia, han estado a la vanguardia de este aumento de los beneficios. Sin embargo, señaló que sectores como los servicios públicos y la energía también están empezando a registrar repuntes. "Ya no se trata sólo de Nvidia", dijo Kwon.
"Las cosas se están ampliando a la energía, las materias primas, los servicios públicos, cosas así".
Nvidia contribuyó al 37% del crecimiento de los beneficios del S&P 500 durante el mes pasado, pero se espera que represente sólo el 9% del mismo durante los próximos 12 meses.