Skip to content

¿Cómo el calor extremo asfixiará la economía de EEUU? Te lo explicamos

El calor extremo disminuirá la inversión del capital y restringirá la productividad de los trabajadores al aire libre

calor extremo economía
La construcción es el sector que tiene más trabajo al aire libre. Foto: (Matthew Busch/The New York Times)

Una investigación del Banco de la Reserva Federal de San Francisco encontró que el calor extremo perjudicará la economía de EEUU al restringir la productividad de los trabajadores, especialmente de la industria de construcción, y disminuir la inversión de capital.

De acuerdo al estudio, publicado el 28 de mayo, los trabajadores de la construcción, que en su mayoría son latinos, se verán afectados por las olas de calor, lo que interferirá en su desempeño, principalmente para aquellos empleados del sector que trabajan al aire libre y no cuentan con políticas laborales como descansos e hidratación.

En el reporte, los expertos analizan como el calor extremo causará un efecto negativo en el capital social, es decir, sobre el valor de la inversión acumulada.

La vulnerabilidad de los trabajadores al aire libre

Los trabajadores al aire libre se exponen a altas temperaturas en medio de horas laborales que afectan su desempeño, no solo en el trabajo sino también físico y mentalmente.

“Nuestras conclusiones indican que, sin medidas a gran escala destinadas a reducir las emisiones de carbono, los aumentos futuros del calor extremo disminuirían el stock de capital en un 5.4% y el consumo anual en 1.8% para el año 2200”.

señalaron los economistas en el informe de la Reserva Federal.

Por otro lado, los expertos dividieron la producción económica de Estados Unidos desde 1950 a 2019 entre cinco sectores económicos, esto con el objetivo de determinar cómo podría afectar a la economía las pérdidas de productividad derivadas del calor extremo.

La industria de la construcción: la más afectada por el clima extremo

Los autores indicaron que, aunque la industria manufacturera y los servicios representan un porcentaje importante en la economía estadounidenses, la mayoría de los trabajos de estas industrias se realizan en interiores con control climático. Sin embargo, el panorama cambia en el sector de la construcción.

"Los datos de la Oficina de Análisis Económico muestran que, de estos tres sectores, la construcción es el que más contribuye a la producción económica, lo que sugiere que el impacto de la pérdida de actividad laboral debido al calor extremo será impulsado en gran medida por los efectos en el sector de la construcción".

Para analizar el impacto del calor extremo en la economía, los autores construyeron un modelo de productividad por sector económico y su impacto en los resultados macroeconómicos.

Debido a que la industria de la construcción representa un componente importante en la inversión global de EEUU, un descenso de la productividad por calor extremo provocaría la ralentización de la acumulación de capital.

“Descubrimos que los futuros aumentos del calor extremo reducirían el capital social en un 1.4% en 2100 y en un 5.4% en 2200”, dicen los economistas que hicieron el reporte.

¿Qué significa esto? Los expertos señalan que “un menor capital social reduce la capacidad de producción de la economía, lo que a su vez reduce el consumo. De esta manera, encontramos que el calor extremo reduce el consumo anual en 0.5% en 2100 y un 1.8% en 2200”. 

"Las pérdidas actuales de productividad laboral en la construcción podrían tener efectos duraderos en la economía estadounidense porque la construcción es importante para la inversión. La inversión es la compra de capital en forma de bienes o servicios. Por lo tanto, si el calor extremo reduce la inversión actual, desacelerará la acumulación de capital para uso futuro y tendrá impactos duraderos en los resultados económicos".

indica el reporte del Banco de la Reserva Federal de San Francisco.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public