Esta temporada climática de tornados ocupa la segunda de reportes registrados hasta la fecha, solo detrás del récord en 2011.
Esto debido a que el cambio climático está alterando el entorno en el que se forman las tormentas eléctricas y los tornados fuertes, por ello están aumentando los episodios climáticos severos peligrosos.
Esta realidad se ha evidenciado en los últimos días. Por ejemplo, tormentas durante el fin de semana de los caídos dejaron 25 personas fallecidas y destrozos en Texas, Kentucky, Arkansas y Oklahoma.
Los tornados dañinos y mortales del viernes se trasladaron a estados del Este y el domingo azotaron zonas de Kentucky que en 2021 sufrieron los embates del tornado Mayfield.
Panorama de esta temporada de tornados
Las tormentas recurrentes en las llanuras, el valle del río Mississippi y el valle del Ohio en esta temporada se vincula en parte a la presencia de una imponente cúpula de calor que se mantiene estacionaria sobre México.
En México y América Central se registran marcas históricas de altas temperaturas, incluyendo registros sin precedentes en la Ciudad de México, y este calor extremo ha invadido territorio estadounidense.
La ola de calor en México, agravada por el cambio climático, muestra ser letal y plantea una seria amenaza a los suministros de agua en la Ciudad de México, posiblemente agotándolos en un plazo cercano, según algunas proyecciones.
De acuerdo con el Índice de Cambio Climático de Climate Central, se estima que el intenso calor del 27 de mayo desde Houston hacia el sur, abarcando México, tenía al menos cinco veces más posibilidades de ocurrir debido al impacto del cambio climático provocado por la actividad humana.
Steve Bowen, de Gallagher Re, declaró a Axios que estas tormentas recurrentes también podrían resultar en pérdidas aseguradas de miles de millones de dólares, destacando el impacto económico significativo que acarrean estos eventos climáticos extremos.
Afectaciones
Durante este último fin de semana, las advertencias y avisos de calor excesivo se propagaron desde el sur de Texas hasta Nueva Orleans.
En el Aeropuerto Hobby de Houston, el índice de calor del lunes alcanzó niveles de 115°F, una temperatura ardiente que no se había alcanzado en mayo anteriormente, remontándose su última aparición allí a 1998, detalló el meteorólogo Matt Lanza de TheEyewall.
En tanto, fuertes tormentas acompañadas de granizo considerable y vientos destructivos azotaron la región de Dallas-Ft. Worth durante el lunes y martes, generando cortes de energía para alrededor de 300.000 clientes en el área de Houston el martes, apenas unas semanas después de que un derecho dejara a más de 1 millón de clientes a oscuras.
El martes por la tarde, aproximadamente 1 millón de clientes se vieron afectados por cortes de electricidad en todo el estado según poweroutage.us.
La configuración de la corriente en chorro alrededor de este intenso calor y a través del centro de Estados Unidos contribuyó a desencadenar las condiciones climáticas severas.
Este fenómeno meteorológico, conocido como "anillo de fuego", se caracteriza por tormentas posicionadas en los bordes de la cúpula de calor, creando un patrón climático particularmente desafiante.