Skip to content

Dow Jones se desploma 400 puntos y el S&P 500 cierra en rojo pese a ganancias de Nvidia

La Bolsa de Nueva York experimentó una jornada negativa a pesar del rendimiento de la empresa tecnológica de microprocesadores

Dow Jones
Dow Jones experimentó una caída | Imagen de cemagraphics/Pexels

Wall Street se enfrentó hoy nuevamente a una jornada negativa, reflejada en los cierres negativos de sus tres principales índices bursátiles, Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq, y a pesar del excelente rendimiento en el valor de las acciones de la empresa tecnológica Nvidia.

Los analistas coinciden en que el aumento de los rendimientos del Tesoro eclipsó los buenos resultados de la compañía de microprocesadores, lo que llevó al Promedio Industrial Dow Jones a que desplomara 411.32 puntos, lo que supone una caída del 1.06%.

El S&P 500 cayó un 0.74% y el Nasdaq Composite descendió un 0,58%, a pesar de las ganancias del 0.8% de Nvidia, que ayudaron a amortiguar las pérdidas en el Nasdaq. En suma, el sentimiento general del mercado siguió siendo negativo durante casi todo el día.

El buen rendimiento de Nvidia no alcanzó

La empresa registró inicialmente pérdidas del 2.6%, pero sus acciones se recuperaron y continuaron su tendencia alcista, impulsadas por el impresionante informe de beneficios de la semana pasada.

Las acciones del gigante tecnológico han subido aproximadamente un 20% tras los resultados que se reportaron, lo que demuestra su sólido rendimiento.

Sin embargo, el mercado en general mostró una debilidad significativa. Los 11 sectores que componen el S&P 500 retrocedieron, con más de 400 valores del índice a la baja.

El sector de la salud afectó al Dow Jones

El Dow Jones también vio caer más de dos tercios de sus 30 valores, encabezados por UnitedHealth. Las acciones del proveedor de seguros cayeron más de un 3% tras los comentarios de la dirección sobre su negocio de Medicaid.

Otras empresas vinculadas al servicio de salud, como Molina Healthcare, Humana y Elevance Health, también experimentaron descensos.

La caída del mercado coincidió con una subida del rendimiento de la nota del Tesoro a 10 años, que aumentó por segundo día consecutivo, cotizando por última vez por encima del 4.6%.

Los bonos del Tesoro

Este repunte, impulsado por una débil subasta del Departamento del Tesoro el martes, causó inquietud entre los inversores bursátiles.

Los rendimientos más elevados suelen traducirse en múltiplos de acciones más bajos, un aumento de los costos de los préstamos, una reducción del gasto de los consumidores y un mayor atractivo para las letras del Tesoro y los fondos del mercado monetario.

"Hoy realmente todo gira en torno a los tipos de interés", dijo a CNBC Adam Turnquist, estratega técnico de LPL Financial. Señaló que tanto los rendimientos a 10 años como a 2 años han alcanzado "niveles incómodos", lo que contribuye a la ansiedad de los inversores.

El mes cerrará con ganancias para el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq

A pesar de las turbulencias de mediados de semana, las principales medias están preparadas para terminar el mes con notables ganancias. El S&P 500 subió en mayo un 4,6%, mientras que el Dow Jones avanzado alrededor de un 1.7%. El Nasdaq, por su parte, subió más de un 8% este mes.

Estas ganancias se producen a medida que los operadores ajustan sus expectativas de recortes de tipos de la Reserva Federal.

Según FedWatch de CME, hay casi un 54% de probabilidades de que los tipos se mantengan estables en septiembre, basándose en los datos de negociación de futuros sobre fondos federales.

Los inversores se preguntan qué les deparará el verano y si cambiará el entorno macroeconómico. Shelby McFaddin, analista de inversiones de Motley Fool Asset Management, comentó a CNBC: "El año avanza rápidamente. Y algunas de las cosas que se esperaba que sucedieran, la probabilidad de que ocurran está disminuyendo".

Últimas Noticias