Skip to content

El Festival Puertorriqueño de Chicago regresará a Humboldt Park del 6 al 9 de junio

Uno de los actos estrella del festival, el 46º Desfile anual del Pueblo Puertorriqueño, se celebrará el 8 de junio a las 2:00pm a lo largo de la calle Division, conocida como Paseo Boricua

Los organizadores prometen nuevas instalaciones artísticas, música en directo y atractivas actividades que reflejarán la riqueza de la herencia puertorriqueña. Credit: Chicago Sun Times

El Festival Puertorriqueño de Chicago regresará a Humboldt Park del 6 al 9 de junio para ofrecer una vibrante celebración de la cultura caribeña, reseña Chicago Sun Times.

Los organizadores prometen nuevas instalaciones artísticas, música en directo y atractivas actividades que reflejarán la riqueza de la herencia puertorriqueña.

El concejal Jessie Fuentes (26º) destacó la importancia del festival durante una rueda de prensa. "Merece ser el lugar donde expresemos todas las versiones de nuestro yo creativo y artístico", dijo Fuentes. "Entras en este festival y te sientes completamente orgulloso de quién eres y de dónde vienes".

Uno de los actos estrella del festival, el 46º Desfile anual del Pueblo Puertorriqueño, se celebrará el 8 de junio a las 14.00 horas a lo largo de la calle Division, conocida como Paseo Boricua. Esta zona es el corazón de la comunidad puertorriqueña de Chicago y acogerá los festejos.

Las Fiestas Patronales Puertorriqueñas, nombre oficial del festival, introducen este año nuevas y emocionantes actividades. Entre ellas se encuentra un concurso de cocina entre bomberos y un concurso de platos de plátano que está abierto a inscripciones. El bombero Benjamín Díaz exhibirá el tradicional lechón asado, cerdo puertorriqueño asado a fuego lento. "Va a asar un cerdo entero en el parque", reveló la portavoz del evento, Cristina Vera.

Los amantes de la comida podrán explorar las ofertas de 23 vendedores diferentes, entre ellos el restaurante puertorriqueño Ponce. Tienen previsto servir "Puerto Rico en una taza", un plato único con plátanos, brochetas y arroz. El recinto del festival también resonará con música y baile, con actuaciones de 25 DJ puertorriqueños locales a lo largo de los cuatro días.

Este año, el festival se centra especialmente en la juventud, ofreciendo una zona dedicada a los jóvenes artistas y empresarios. Cinco puestos mostrarán artículos elaborados por estudiantes menores de 18 años, entre los que se incluyen productos de panadería, joyería y ropa.

Las nuevas instalaciones de arte cultural pretenden crear una experiencia de inmersión para los asistentes. Una característica significativa es una enorme pancarta del mapa de Puerto Rico, de 6 metros de ancho, donde los visitantes podrán colocar pegatinas para indicar sus ciudades de origen. Melissa Gómez, directora de eventos del organizador del festival, Dynamic Productions, explicó: "Esta activación cobrará vida el día del desfile, ya que el Puerto Rican Fest presenta las 78 banderas de pueblos, escoltadas por cada persona que representa a su pueblo familiar".

Los asistentes al festival también podrán disfrutar de un laberinto fotográfico de 60 pies de largo lleno de diseños artísticos, un lugar perfecto para hacerse selfies. "Venga preparado para hacerse selfies durante todo el fin de semana", añadió Michelle Gómez, directora de eventos de Dynamic Productions.

Además de los festejos, los beneficios de las subastas y rifas se destinarán al Proyecto Tu Casa, una organización sin ánimo de lucro que proporciona recursos a los latinos de Chicago.

"Nacida y criada boricua, por fin nos hemos acercado a mi parte favorita de la época del año: dar el pistoletazo de salida a las Fiestas Patronales", compartió Fuentes, encapsulando el espíritu y la emoción que impulsan esta celebración.

Las entradas para el festival cuestan a partir de 10 dólares la entrada de un día y pueden adquirirse en línea.

Últimas Noticias