Skip to content

Terminó el primer día de deliberaciones del jurado en el juicio a Trump sin un veredicto

El juicio al expresidente se acerca a su fin

trump nikki haley
El expresidente Donald Trump en un acto de campaña en el Bronx, Nueva York. Foto: (Hiroko Masuike/The New York Times)

El primer día de deliberaciones de los 12 jurados del juicio contra el expresidente de EEUU Donald Trump, en el que se lo acusa de 34 delitos graves por falsificación de registros comerciales, llegó a su fin.

Después de deliberar durante unas cuatro horas, los jurados fueron liberados y el tribunal de Manhattan en el que se juzga al líder republicano terminó el día sin un veredicto. Las deliberaciones se retomarán mañana a las 9:30 am (ET).

El juez Juan Merchán le dio instrucciones precisas al jurado sobre los factores que podrían considerar mientras deciden si Trump es culpable de ocultar un pago de $130.000 a la estrella porno Stormy Daniels, en un intento por evitar que se hiciera público un supuesto encuentro sexual entre ambos durante su candidatura presidencial de 2016.

Les instruyó para que no especularan sobre la sentencia, ya que esas decisiones recaerían exclusivamente en él si se alcanzaba un veredicto de culpabilidad.

En ese sentido, Merchán explicó: "Si no están convencidos más allá de toda duda razonable del delito imputado, deben declarar al acusado no culpable".

El pedido del jurado que juzga a Trump

Al comenzar las deliberaciones, los miembros del jurado también solicitaron revisar los testimonios del exabogado de Trump, Michael Cohen, y de David Pecker, el ex editor de The National Enquirer.

El jurado buscó específicamente la descripción de Pecker de una llamada telefónica con Trump durante una reunión de inversores, así como su relato de la adquisición de los derechos de vida de Karen McDougal, otra mujer que afirma haber tenido una aventura con Trump.

Estos testimonios son fundamentales para establecer un posible patrón de conducta cuyo objetivo era suprimir historias que lo perjudiquen durante la campaña.

Las acusaciones giran en torno a violaciones de la Ley Electoral de Nueva York 17-152, que prohíbe la conspiración para influir ilegalmente en unas elecciones. Si el jurado declara culpable a Trump, sería el primer expresidente de EEUU condenado por un delito.

El apoyo a Trump durante el juicio

A lo largo del juicio, el líder republicano recibió el apoyo en el tribunal de varios partidarios de alto perfil, que incluyen políticos y funcionarios de su partido.

Al expresidente lo declararon culpable de desacato al tribunal y multado con 10.000 dólares por violar una orden de silencio emitida por el juez al comienzo del juicio para proteger a los jurados, testigos y personal del tribunal.

Es que durante el debate, Trump criticó el caso fuera de la sala del tribunal con declaraciones fuertes. "La Madre Teresa no podría vencer estos cargos", dijo.

Además, tachó el proceso de "amañado" y también atacó al propio juez Merchán y lamentó el estado del país.

¿Qué pasa si lo declaran culpable?

Si es declarado culpable, Trump podría enfrentar una revisión requerida por parte del Departamento de Libertad Condicional de la ciudad de Nueva York.

El procesamiento rutinario de delincuentes condenados en el sistema de justicia penal de Nueva York incluiría el cronograma de una posible apelación.

  • También habría consideraciones extraordinarias, como cómo lo protegería el Servicio Secreto si fuera enviado a prisión.
  • Si se le permitiría viajar a eventos de campaña si fuera sentenciado a confinamiento domiciliario, dada la posición de Trump como expresidente y presunto candidato presidencial para las elecciones de noviembre.
  • Los expertos legales comunicaron que el encarcelamiento parecía poco probable para Trump, de 77 años, que no tiene antecedentes penales.
  • Expertos constitucionales explicaron que una condena no lo descalificaría para postularse para un cargo o para servir como presidente si fuera elegido.
  • Aunque es poco probable que haya cárcel o prisión, dijeron los exfiscales, alternativas como la libertad condicional o el confinamiento domiciliario crearían desafíos logísticos y posibles preocupaciones políticas.

Sin embargo, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, comentó este mes que el complejo carcelario de Rikers Island y el Departamento Correccional de la ciudad estaban preparados en caso de que a Trump se le ordenara cumplir condena.

Últimas Noticias