Skip to content

Xi Jinping presenta visión para una mayor cooperación con los Estados Árabes

El líder chino señala la tecnología y las finanzas como áreas de colaboración.

(Foto: Jim Wilson/The New York Times).

El líder chino señala la tecnología y las finanzas como áreas de colaboración.

El líder chino Xi Jinping delineó una serie de áreas, incluyendo finanzas y tecnología, en las que su nación puede mejorar la cooperación con los países árabes, subrayando el impulso de Pekín por una mayor influencia en el Medio Oriente.

"China trabajará con la parte árabe como buenos socios para hacer de nuestras relaciones un modelo para mantener la paz y la estabilidad mundial", dijo Xi el jueves en un discurso en el Foro de Cooperación China-Estados Árabes en Pekín. Enumeró la inteligencia artificial, la tecnología verde y las finanzas como sectores abiertos a una mayor colaboración.

Xi también abordó los combates en Gaza, diciendo: "La guerra no debería continuar indefinidamente, la justicia no debería estar ausente para siempre". Reiteró el apoyo de China a la membresía de Palestina en la ONU y a una conferencia de paz para ayudar a poner fin a los combates con Israel.

China ha intensificado sus esfuerzos diplomáticos en el Medio Oriente en los últimos años. En 2023, Pekín ayudó a negociar un sorprendente acuerdo entre Arabia Saudita e Irán, los mayores rivales del mundo islámico.

La distensión se ha mantenido incluso en medio de las tensiones causadas por la guerra en Gaza y hay señales de que ha sido seguida por una aceleración de la inversión entre China y el Medio Oriente.

Lenovo Group Ltd., con sede en Pekín, ha anunciado un acuerdo para vender $2.000 millones en bonos convertibles al fondo soberano de riqueza de Arabia Saudita y construir instalaciones de investigación y producción en el reino.

La empresa estatal de petróleo Saudi Aramco está en conversaciones para comprar una participación de $1.500 millones en una empresa petroquímica china, mientras que el fabricante de automóviles China FAW Group es parte de un impulso para fabricar vehículos eléctricos en Egipto.

Los analistas de UBS estiman que los crecientes lazos de China con el Medio Oriente podrían agregar más de $400.000 millones al comercio global relacionado con la energía para 2030.

Jefes de Estado de Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Baréin y Túnez están entre los asistentes al foro. Es probable que las conversaciones se centren en el comercio y la inversión de rápido crecimiento, y en las preocupaciones de seguridad regional en medio de la guerra entre Israel y Hamás.

Mientras la administración de Biden respalda a Israel en el conflicto, China apoya un alto el fuego inmediato y el reconocimiento de un Estado palestino. Esa alineación con los estados árabes está ayudando a Pekín a extender su influencia política en países que hasta hace poco veían a China principalmente como un socio económico y a ganar nuevos aliados en su competencia global por influencia con EEUU.

Bajo el mandato de Xi, China ha impulsado la construcción de un orden mundial alternativo para desafiar a EEUU, abrazando a Rusia y a las economías emergentes en el llamado Sur Global.

Pekín se ha presentado como el líder del bloque BRICS, que ha trabajado para expandir. Irán, los Emiratos Árabes Unidos, Etiopía y Egipto aceptaron invitaciones para unirse este año.

Xi insinuó esa campaña más amplia en su discurso del jueves, diciendo que los lazos de su nación con los países árabes podrían servir como "un modelo para promover una buena gobernanza global". Agregó que veía a China y a los países árabes trabajando juntos "para cumplir sus misiones históricas de rejuvenecimiento nacional y desarrollo nacional más rápido".

Subrayando el impulso de China por estrechar lazos con los países del Medio Oriente, Xi dijo a su homólogo egipcio Abdel-Fattah El-Sisi en Pekín que su nación estaba dispuesta a profundizar la inversión económica y comercial, informó la agencia oficial de noticias Xinhua. China también dijo que expandiría la inversión industrial en Egipto en áreas como la fabricación de vehículos eléctricos y paneles solares.

Hablando al margen del foro, el enviado palestino a China, Fariz Mehdawi, describió a Pekín como amigable con casi todas las naciones de la región.

"No tiene problemas con nadie, no como nuestros amigos estadounidenses, desafortunadamente, lamento decir eso", dijo. "Pero esto es lo que hace a China más elegible para desempeñar un papel constructivo, positivo y no controvertido".

China obtiene más de un tercio de su crudo de los miembros del Consejo de Cooperación del Golfo de seis naciones, con la mayor parte proveniente de Arabia Saudita.

En el comercio general, los Emiratos Árabes Unidos, a pesar de que su economía es solo la mitad del tamaño de la de Arabia Saudita, se han convertido en un socio más grande para China.

Los Emiratos Árabes Unidos juegan un "papel clave en la Iniciativa de la Franja y la Ruta", el impulso global de infraestructura de Pekín, y tienen más de 6.600 marcas chinas registradas en el país, escribió Bloomberg Intelligence la semana pasada.

Hasta finales de 2022, que es hasta donde llegan los datos oficiales de Pekín, los Emiratos Árabes Unidos habían recibido alrededor de $12.000 millones en inversión directa china, cuatro veces más que los saudíes.

Bloomberg News.

Puedes leer el artículo original aquí.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public