Skip to content

Amazon obtiene la aprobación de la FAA para ampliar sus entregas con drones

Amazon amplía la distancia de vuelo de sus drones de reparto con autorización de la FAA. Conoce los avances de Prime Air

Amazon y Hyundai automóviles por internet
Foto por: @Hyundai

La Administración Federal de Aviación (FAA) autorizó a Amazon ampliar la distancia de vuelo de sus drones de reparto sin requerir observadores visuales, un hecho crucial para el servicio Prime Air de la compañía.

Amazon pretende entregar 500 millones de paquetes al año mediante drones para 2029, lo que implicó demostrar su capacidad de vuelo seguro en entornos aéreos cada vez más congestionados.

El desarrollo tecnológico de Amazon

Amazon desarrolló tecnología propia para "detectar y evitar" obstáculos, con un sistema de visión por computadora equipado con cámaras que monitorean el cielo durante el vuelo y el suelo durante las entregas.

Noticias claras, sin extremismo ni ruido. En español y directo a tu email cada mañana ¡Suscríbete ya a Tiempo AM!

La validación exitosa de este sistema frente a la FAA demuestra que los drones de Amazon pueden navegar de manera segura lejos de aeronaves y otros impedimentos.

Con la aprobación de la FAA para vuelos "más allá de la línea visual de visión (BVLOS)", Amazon planea expandir su servicio de entrega con drones, comenzando en áreas densamente pobladas de College Station, Texas, y luego en Phoenix a finales de este año.

La empresa tiene como objetivo implementar rápidamente este servicio a nivel global en los próximos años.

Proceso de aprobación de FAA

Obtener la aprobación de la FAA es un proceso complejo y exigente para las operaciones comerciales con drones.

La FAA exige que todos los operadores de drones comerciales mantengan una línea de visión directa con sus drones, a menos que la tecnología certificada demuestre que los drones pueden operar con seguridad más allá de este alcance visual.

Tradicionalmente, las operaciones más allá de la línea de visión visual (BVLOS) no están permitidas. En estos escenarios, los pilotos remotos dependen de instrumentos o tecnología para supervisar y controlar los drones, en lugar del contacto visual directo.

El 2024 se proyecta como un año crucial para el transporte de drones, con empresas como Zipline y Wing expandiendo sus operaciones en EEUU, y DroneUp, respaldada por Walmart, introduciendo nuevas tecnologías de aterrizaje automatizado y almacenamiento.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public