El CEO de Boeing, Dave Calhoun, y su equipo ejecutivo se reunirán con la Administración Federal de Aviación (FAA) cuando se acerca un plazo crítico de 90 días para presentar un plan de seguridad integral.
Esta reunión, prevista para este jueves, se produce a raíz de un incidente relacionado con el desprendimiento de un panel de la puerta de un avión en un nuevo 737 Max 9 a principios de este año.
Este incidente impulsó al administrador de la FAA, Michael Whitaker, a exigir mejoras inmediatas en las prácticas de producción y formación del personal de Boeing.
Se venció el plazo para crear el plan de seguridad de Boeing
Whitaker concedió inicialmente a Boeing un plazo de 90 días a finales de febrero para formular este plan de mejora de la calidad tras el incidente ocurrido en un vuelo de Alaska Airlines a principios de enero.
Las investigaciones descubrieron que faltaban pernos necesarios para asegurar el panel de la puerta, lo que suscitó serias preocupaciones en materia de seguridad.
La FAA también paralizó los planes de Boeing de aumentar la producción del 737 Max hasta que la compañía demuestre un progreso significativo en el control de calidad. Es poco probable que esta restricción se levante durante las discusiones del jueves.
Whitaker tiene previsto informar a los legisladores del Comité de Transporte e Infraestructuras de la Cámara de Representantes el próximo martes.
Crisis dentro de la compañía
La crisis en curso empañó la reputación de Boeing, sometiendo a la compañía a una mayor supervisión federal y ralentizando la producción del 737 Max. Estas interrupciones obligaron a aerolíneas clientes como United y Southwest a reevaluar sus estrategias de crecimiento.
El impacto financiero en Boeing es sustancial. El director financiero, Brian West, declaró el 23 de mayo que la empresa prevé un consumo de efectivo de aproximadamente $4.000 millones sólo este trimestre.
Aunque Boeing reconoce que el plan de 90 días no dará resultados inmediatos, la actualización prevista para el jueves pretende ofrecer una hoja de ruta para las mejoras a largo plazo.
¿Qué se espera del plan de seguridad de Boeing?
Se espera que el informe de Boeing destaque la mejora de la formación del personal y la simplificación de las instrucciones. Así como la mejora de la disponibilidad de herramientas y la reducción del "trabajo itinerante", en el que las tareas se realizan fuera de secuencia.
Además, la empresa detallará sus "paradas" de fábrica, que se pusieron en marcha en respuesta al incidente de Alaska Airlines. Estas breves pausas en el trabajo permitieron a los empleados debatir posibles mejoras en la línea de producción.
El director general Calhoun, que anunció que dejará su cargo a finales de año, hizo hincapié en abril en la importancia de la retroalimentación interna. La empresa, compartió que recibió más de 30.000 sugerencias de mejora a través de los "speak up submissions" del personal, lo que supone un aumento del 500% con respecto a 2023.
No se puede subestimar la gravedad de la reunión del jueves. La capacidad de Boeing para cumplir los estrictos requisitos de la FAA marcará su camino a seguir en medio de un mayor escrutinio y de retos operativos.