Skip to content

Bailando para el diablo: el documental de Netflix que revela una secta de bailarines de TikTok

La lupa de la trama también se centra en Robert Shinn, fundador de la iglesia Shekinah y dueño de 7M Films Management

bailando para el diblo
La lupa de la trama también se centra en Robert Shinn, fundador de la iglesia Shekinah y dueño de 7M Films Management. | Foto: Netflix.

Netflix estrenó este 29 de mayo el documental Bailando para el diablo en el que se revela cómo la empresa 7M Films Management reclutó a bailarines de TikTok para formar una secta en la iglesia cristiana Shekinah, en California.

El filme muestra en tres episodios cómo jóvenes de diversas edades fueron aislados de sus familiares y amigos al iniciar a formar parte de la empresa 7M bajo la premisa de obtener fama y riqueza con el baile. Sin embargo, durante su permanencia en la compañía tuvieron que hacer cultos.

La lupa de la trama también se centra en Robert Shinn, fundador de la iglesia Shekinah y dueño de 7M Films Management.

Según documentos judiciales Shinn describió a su parroquia como “un grupo pequeño y muy unido de creyentes cristianos comprometidos a difundir su mensaje religioso a través del estudio y la extensión religiosos pacíficos”.

Lo que revela el documental Bailando para el diablo

El documental Bailando para el diablo inicia con la familia de la tiktoker Miranda Wilkings denunciando que su hija rompió contacto con ellos desde que ingresó tanto a la empresa 7M, como a la iglesia cristiana.

Gracias a las redes sociales, su hermana Melanie pudo exponer la situación y junto con otros familiares de los afectados lograron destapar las prácticas de 7M.

En 2022 la familia Wilkings junto a exintegrantes de 7M Films Management denunciaron que Shinn era el responsable de excluir a los jóvenes tiktokers de su entorno.

"Aunque sólo estuvimos allí dos años, todavía son dos años de nuestra vida los que pasamos luchando para prestar total atención a [Shinn] y su iglesia", declaró la bailarina de hip-hop Kylie Douglas a  Rolling Stone .

“Simplemente ya no queremos que él pueda hacerle eso a nadie: lavar el cerebro, manipular, atropellar a la gente, dar su tiempo, dar su esfuerzo, dar su dinero, dar todo lo que tienen por algo que es una falsa esperanza”, agregó Douglas.

Lo que se sabe de 7M Films Management y la Iglesia Shekinah

7M Films Management es una compañía que asiste a los bailarines de TikTok en su camino hacia el reconocimiento y el crecimiento económico.

El portal web de la empresa destaca que “7M Films, Inc. es una firma de gestión de talentos con sede en Los Ángeles que representa a destacadas figuras en las plataformas de redes sociales a nivel mundial. Desde su establecimiento en 2021, la audiencia combinada de nuestros clientes en las redes sociales ha aumentado de 1,78 millones a 10,42 millones”.

A pesar de esto, 7M Films negó categóricamente las acusaciones de influencia indebida o explotación hacia sus bailarines, según lo reportado por Rolling Stone.

Por otra parte, la Iglesia Shekinah, originalmente establecida por Robert Shinn en 1994 como una congregación religiosa para la comunidad coreano-estadounidense, se vio envuelta en una controversia en 2009.

En ese año, Lydia Chung presentó acusaciones contra Shekinah y Shinn, alegando que la iglesia y Shinn la habían alejado de su familia, habían manipulado su pensamiento y la habían defraudado con una suma cercana a los 4 millones de dólares, los cuales supuestamente fluían hacia Shinn a través de la iglesia, entidad exenta de impuestos.

A pesar de las alegaciones, el juez emitió un fallo a favor de Shinn.

"Esto es una secta. Esto arruina totalmente a la gente. Se oye hablar de las personas que fueron a Vietnam; al pasar por tal trauma, muchas personas no pueden funcionar como seres humanos normales; esto es lo que hace", declaró Chung a The Daily Beast.

¿Qué pasó con Robert Shinn?

Shinn vive en Los Ángeles y tanto su iglesia como la empresa continúan funcionando.

Según la información de CNN, Shinn inició acciones legales por difamación contra exintegrantes de la iglesia que lo acusaban de liderar una “secta”.

Además, tres antiguos bailarines de 7M se sumaron a una contraofensiva junto a los exmiembros de la iglesia en contra de Shinn, su esposa, sus entidades y otros individuos relacionados.

En la demanda se imputa a los acusados de cometer delitos como fraude, trabajo forzado y trata de personas, además de acusaciones de agresión sexual contra Robert. Este caso está actualmente en curso y se prevé que llegue a juicio en julio de 2025.

Últimas Noticias