ir al contenido

Así se preparó Taylor Swift para aguantar el ritmo de "The Eras Tour"

En el transcurso del año, las búsquedas globales relacionadas con el "entrenamiento de Taylor Swift" experimentaron un aumento, todo gracias su gira de "The Eras Tour" donde cada concierto dura al menos tres horas

Taylor Swift
La cantante estadounidense Taylor Swift en uno de los conciertos de su gira Eras Tour, en Nueva Yersey (Estados Unidos) el pasado mes de mayo. EFE/EPA/SarahYenesel

En el transcurso del año, las búsquedas globales relacionadas con el "entrenamiento de Taylor Swift" experimentaron un aumento, todo gracias su gira de "The Eras Tour", donde cada concierto dura al menos tres horas. Esta gira lleva cautivando al público de todo el mundo, batiendo récords de recaudación y consolidando su estatus en la cúspide de la industria musical.

Los conciertos de Swift incluyen más de cuarenta canciones divididas en diez segmentos con elaborados cambios de vestuario e impresionantes montajes escénicos, que acaparan toda la atención.

Poe eso, surge una pregunta: ¿cómo puede alguien aguantar tres horas en un escenario? Más aún bailando y cantando. ¿De qué está hecha Taylor Swift para aguantar o cómo se prepara para esta auténtica maratón? La respuesta está en el régimen fitness de Taylor Swift.

Mantente informado sin perder conexión con tu idioma y raíces. Un newsletter que se lee en 5 min, hecho por latinos, para latinos en EE.UU. ¡Suscríbete a Tiempo Signals!

La clave de la resistencia de Taylor Swift en el escenario

La resistencia de Taylor Swift es el resultado de una mezcla de ejercicios cardiovasculares, de fuerza y de respiración. Su entrenador personal, Kirk Myers, fundador del gimnasio Dogpound, uno de los favoritos entre los famosos de Los Ángeles y Nueva York, arroja luz sobre su rutina.

Myers le contó a la revista Vogue sobre el intenso entrenamiento de Taylor Swift: "Algunas personas probablemente vomitarían o tendrían que tumbarse en el suelo si entrenaran como ella".

Su entrenador la describe y la trata como si fuera un atleta. "Cuando no está de gira, estamos en el gimnasio hasta seis días a la semana, a veces dos horas al día".

Sin embargo, durante sus giras, como en la actualidad, su régimen de ejercicio disminuye a aproximadamente dos veces por semana. "Si has visto el espectáculo, sabes lo intenso que es físicamente. Imagina hacer eso tres, cuatro días seguidos y que al final tengas unos días libres y sigas yendo al gimnasio. Así es Taylor", explicó a la icónica revista de moda.

Myers revela que Swift se mantiene siguiendo un plan personalizado que integra el entrenamiento con pesas, actividades cardiovasculares, fuerza-resistencia, respiración, baile intenso y hasta Pickleball.

Los ejercicios de respiración desempeñan un papel crucial en el entrenamiento de Swift, esenciales para aguantar sus extensas actuaciones. Estos ejercicios no sólo refuerzan sus músculos abdominales sino que también fortalecen su diafragma, lo que le permite cantar y moverse sin problemas en el escenario.

Para prepararse para "The Eras Tour", Swift empleó una técnica única: correr en una cinta mientras cantaba su setlist. Según la revista Time, adaptó su ritmo de carrera al tiempo de cada canción, acelerando para los números enérgicos y ralentizando para las baladas. Este método reflejaba las exigencias del concierto, ayudando a Swift a sincronizar el control de su respiración con su esfuerzo físico.

La importancia de la coreografía y la disciplina

La coreografía, ejecutada bajo la dirección de Mandy Moore, añade otra capa de rigor a la preparación de Swift.

Las sesiones de Moore garantizan que cada movimiento de baile complemente la actuación de Swift, contribuyendo al dinamismo general de la gira.

Durante la preparación de "The Eras Tour", Swift entrenaba seis días a la semana. Sin embargo, con la gira en marcha, mantiene su forma física mediante dos días de gimnasio complementados con sus actuaciones de gran consumo de energía, que se consideran sesiones de ejercicio máximo.

Llegar en plena forma a "The Eras Tour" no le fue fácil, ni rápido, pero queda claro que una buena preparación física puede con todo. Incluso con más de tres horas de concierto.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público