Wall Street vivió un sólido último día de mes, impulsado por una importante subida del Promedio Industrial Dow Jones, que subió 574.84 puntos o un 1.51%, impulsado principalmente por las ganancias de Salesforce y UnitedHealth, que subieron más de un 7% y un 2%, respectivamente. De esta manera, recuperó las pérdidas de los últimos días.
Por su parte, el S&P 500 subió un 0.8%, mientras que el Nasdaq Composite experimentó un ligero descenso del 0.01%, afectado por las caídas de gigantes tecnológicos como Nvidia.
A pesar de los resultados mixtos de la semana, en la que el S&P 500 y el Nasdaq pusieron fin a rachas de cinco semanas de ganancias con descensos del 0.51% y 1.1%, mayo cerró con una nota positiva.
Todos los principales índices de referencia registraron su sexto mes positivo de los últimos siete. El Dow ganó un 2.3%, el S&P 500 subió un 4.8% y el Nasdaq Composite, centrado en la tecnología, subió un impresionante 6.8%.
El comportamiento del Dow Jones y el mercado, según los analistas
Quincy Krosby, estratega jefe global de LPL Financial, ofreció una visión del volátil mercado, señalando factores como las próximas elecciones, los rendimientos del Tesoro y el gasto de los consumidores como fuentes continuas de incertidumbre en el mercado.
"El mercado va a seguir agitado", comentó Krosby a CNBC. "Hay dudas sobre hacia dónde nos dirigimos y hacia dónde se dirige la economía", agregó.
Parte del éxito de mayo puede atribuirse a las notables ganancias del gigante Nvidia, que hizo subir el precio de sus acciones casi un 27% durante el mes. Sin embargo, en la sesión del viernes, la compañía junto con Tesla y Netflix, retrocedieron, lo que repercutió negativamente en el rendimiento del Nasdaq en el día de hoy.
Datos económicos que influyeron en el Dow Jones
En el frente económico, los datos publicados el viernes se alinearon estrechamente con las previsiones. El índice de precios del gasto (PCE) en consumo personal básico (PCE) subió un 0,2% en abril, cumpliendo las expectativas sondeadas por los economistas del Dow Jones. Anualmente, el PCE subyacente aumentó un 2.8%, justo por encima del 2.7% que preveían los analistas.
"Los datos económicos más importantes de esta semana llegaron y se fueron sin desviarse mucho de las expectativas", señaló Chris Zaccarelli, director de inversiones de Independent Advisor Alliance. Añadió que el mercado respondió positivamente con un "suspiro de alivio" tras el informe.
Los beneficios empresariales también desempeñaron un papel fundamental en los movimientos del mercado.
Otros datos del día
Dell Technologies se enfrentó a un descenso de más del 17% a pesar de presentar beneficios sólidos, afectada por una cartera de servidores de Inteligencia Artificial (IA) menor de lo esperado.
Por el contrario, la firma de seguridad en la nube Zscaler experimentó una subida del 8.5%, mientras que la plataforma de datos para desarrolladores MongoDB sufrió una caída de casi el 24%. En el sector de la confección, Gap experimentó una subida de más del 28%.
En última instancia, los acontecimientos del viernes subrayaron la intrincada dinámica en juego dentro del mercado bursátil, con rendimientos variados en los distintos sectores y una trayectoria general positiva para los principales índices.