A partir del 1 de julio, China impondrá controles a las exportaciones de determinados componentes aeronáuticos y espaciales. El Ministerio de Comercio hizo este anuncio el jueves, haciendo hincapié en la necesidad de proteger la seguridad nacional y los intereses económicos.
Las empresas que deseen exportar determinados artículos, como componentes estructurales aeroespaciales, equipos de fabricación de motores y software, deberán obtener a partir de ahora una licencia de exportación.
Objetivo de la restricción de las exportaciones en China
Esta nueva normativa, aprobada por la Administración de Aduanas y la Comisión Militar Central de China, pretende garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad nacional.
"Con el fin de salvaguardar la seguridad y los intereses nacionales y cumplir obligaciones internacionales como la no proliferación, con la aprobación del Consejo de Estado y la Comisión Militar Central, se ha decidido implementar controles de exportación sobre los siguientes artículos", explica el comunicado.
Los artículos restringidos incluyen motores de turbina de gas, moldes para piezas de trajes espaciales, equipos y software para su producción, y polímeros avanzados utilizados en la ropa antibalas. Los exportadores tienen que solicitarlo al Ministerio de Comercio, que evalúa si los artículos tienen un potencial "doble uso" en contextos militares.
La aplicación de controles de exportación más estrictos sigue a la Ley de Control de las Exportaciones de China de 2020. Promulgada en medio de las crecientes tensiones comerciales, la ley pretende unificar y racionalizar múltiples marcos legislativos en una política coherente.
Control de exportaciones a nivel mundial
Los controles similares no son exclusivos de China. Tanto Estados Unidos como la Unión Europea regulan las exportaciones de diversos componentes aeroespaciales para evitar su reutilización militar por parte de Estados hostiles.
"China ha aprendido de las prácticas internacionales y ha implementado controles de exportación de artículos relevantes de acuerdo con sus propias necesidades", aclara una nota del Ministerio de Comercio.
La decisión de China de aplicar estos controles a la exportación pone de relieve los esfuerzos del país por alinearse con las prácticas mundiales y, al mismo tiempo, abordar los problemas de seguridad nacional. El proceso de concesión de licencias garantiza transacciones conformes, equilibrando las necesidades de seguridad con las obligaciones del comercio internacional.