Skip to content

Acuerdo de OpenAI con Apple genera preocupación en Microsoft tras posibles cambios del mercado

Microsoft Corp conserva inquietud por las conversaciones en curso entre OpenAI y Apple tras un posible acuerdo que podría cambiar el mercado.

Microsoft OpenAI
Microsoft innova con su chatbot mientras agarra terreno en la industria de la IA | Imagen de @jmtarancon por X

Microsoft Corp conserva inquietud por las conversaciones comerciales en curso entre OpenAI y Apple Inc tras un posible acuerdo que podría cambiar la dinámica del mercado con la IA.

Microsoft, uno de los principales interesados y colaboradores de OpenAI, teme que un acuerdo inminente entre OpenAI y Apple pueda perturbar sus propias ambiciones estratégicas en el ámbito de la Inteligencia Artificial (IA).

Satya Nadella, consejero delegado de Microsoft, entabló recientemente conversaciones con el CEO de OpenAI, Sam Altman, para abordar las implicaciones de la integración de los servicios de IA de OpenAI en los productos de Apple.

Microsoft mantiene inquietud por posibles acuerdos comerciales entre OpenAI y Apple

Hay mucho en juego tanto para OpenAI como para Microsoft. OpenAI podría beneficiarse considerablemente de un acuerdo exitoso con Apple.

Por el contrario, Microsoft, dada su importante inversión en OpenAI, se enfrenta a posibles retrocesos en sus esfuerzos de IA si Apple sigue adelante con la asociación.

Un aspecto central de este escenario en desarrollo es el reforzamiento del control de Altman (CEO de OpenAI) sobre OpenAI.

Su estrategia pretende sustituir a Alphabet Inc Google como socio de búsqueda preferido de Apple para Safari y centrarse en el desarrollo de fábricas de chips de IA.

Apple analizó el acuerdo de asociación con OpenAI

Apple, al contemplar este acuerdo multimillonario, analizó las opciones entre continuar su asociación con Google o forjar una nueva con OpenAI.

Un acuerdo así, si se lleva a cabo, supondría una importante victoria para Altman, que se enfrentó a un escrutinio interno y externo.

Dentro de OpenAI, las tensiones se agudizaron desde la breve salida de Altman en noviembre. Fuentes internas revelan que Microsoft presionó a OpenAI para que se centre más en el desarrollo de productos comerciales, lo que contribuyó a la tensión ejecutiva.

El CEO de OpenAI Sam Altman podría influenciar un cambio en la dinámica de la IA

De cara al futuro, Altman está considerando un cambio significativo para OpenAI: la transición de una entidad sin ánimo de lucro a una con ánimo de lucro. Este movimiento pretende atraer las considerables inversiones de capital necesarias para ampliar la infraestructura de IA de OpenAI.

Financieramente, la trayectoria de OpenAI fue impresionante, con unos ingresos anuales que superan los 2.000 millones de dólares. La empresa aspira a duplicar estos ingresos para 2025.

Últimas Noticias