El presidente Joe Biden dió un paso definitivo para poner fin al conflicto de Gaza al proponer un alto al fuego presentada por Israel.
Hablando con firmeza desde la Casa Blanca, Biden declaró: "Es hora de que esta guerra termine", marcando su postura más proactiva en este asunto.
Biden hizo referencia a qué las capacidades de Hamás disminuyeron significativamente, lo que impide que se repita el asalto del 7 de octubre que desencadenó el actual conflicto de ocho meses.
Discurso de Biden tiene un plan de tres fases en Israel
Un punto central del discurso de Biden fue un plan en tres fases de Israel, que integra la liberación de los rehenes con un "alto el fuego total y completo".
- La fase 1: fijada en seis semanas, tiene como objetivo la retirada de las fuerzas israelíes de las zonas pobladas de Gaza y la liberación de los rehenes, incluidas las mujeres, los ancianos y los heridos, a cambio de prisioneros palestinos.
- En la fase 2: se liberarían los rehenes restantes, incluidos los soldados varones. Esta fase marca la transición de un alto el fuego temporal a un cese permanente de las hostilidades, siempre que Hamás cumpla sus compromisos.
- La fase 3: implica importantes esfuerzos de reconstrucción en Gaza y la devolución de los restos de los rehenes asesinados.
A pesar del optimismo de Biden, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se mantuvo firme y afirmó que el conflicto continuará hasta que se cumplan todos los objetivos.
Negociaciones de Hamás y Gaza
Entre ellos, la plena devolución de los rehenes y el desmantelamiento de las capacidades militares de Hamás.
La oficina de Netanyahu reiteró: "El Primer Ministro autorizó al equipo negociador a presentar un esquema para lograr este objetivo, al tiempo que insistió en que la guerra no terminará hasta que se alcancen todos los objetivos."
Hamás acogió la propuesta de Biden con un cauto optimismo, afirmando su voluntad de discutir un alto el fuego permanente, la reconstrucción de Gaza y un amplio canje de prisioneros.
Expresidente Barack Obama apoyó la propuesta de alto al fuego
El expresidente Barack Obama apoyó públicamente la propuesta de alto el fuego, calificándola de "clara, realista y justa", e hizo referencia en la necesidad crítica de poner fin a las hostilidades para aliviar el sufrimiento y facilitar la ayuda humanitaria.
Se reanudan las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás
Las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás se reanudaron tras una pausa de tres semanas. Un alto funcionario de la administración estadounidense reconoció que la propuesta de Israel refleja las recientes sugerencias de Hamás, lo que indica un terreno común compartido.
Biden también apeló directamente a la opinión pública israelí, instando a un apoyo vocal al acuerdo de alto el fuego. "Todos los que quieren la paz ahora deben alzar la voz y hacer saber a los líderes que deben aceptar este acuerdo", imploró, presentando el alto el fuego como un paso crucial hacia una paz duradera.