En TikTok, miles de usuarias reportan y comparten su desacuerdo con la aplicación para el periodo menstrual "Flo", asegurando que eliminan esta herramienta tras darse a conocer que fue creada por un hombre.
Kat Grilli recurrió a Flo para controlar su ciclo menstrual durante su viaje de FIV. Junto con su marido, utilizó la app para hacer un seguimiento de sus periodos, su actividad sexual, el hambre y el ejercicio.
Ahora, embarazada de nueve meses, se enfrenta a una dura traición. La Comisión Federal de Comercio (FTC) reveló que Flo compartía datos íntimos de los usuarios con terceras empresas como Google y Facebook sin el consentimiento de los usuarios.
Más de media docena de mujeres, entre ellas Grilli, prometieron eliminar definitivamente la aplicación. Se sienten explotadas, con su información privada vendida sin su conocimiento.
Grilli, una guionista de 33 años de Atlanta, expresó su consternación: "Existe esta actitud de que los periodos son repugnantes y vergonzosos, y sin embargo esa información puede venderse y lucrarse con ella".
Usuarias eliminan “Flo” al enterarse que fue creada por un hombre
Fundada en 2015 por los hermanos bielorrusos Dmitry y Yuri Gurski, Flo cuenta con 150 millones de usuarias. Inicialmente, la política de privacidad de la aplicación afirmaba que no compartiría información sensible.
Sin embargo, a partir de 2016, Flo empezó a compartir los datos de los usuarios con terceros, quebrantando la confianza de los usuarios. Flo puso fin a esta práctica sólo después de una investigación del Wall Street Journal en 2019.
La FTC presentó una denuncia contra Flo, acusando a la empresa de engañar a los usuarios sobre la privacidad de sus datos.
Como parte de un acuerdo propuesto, Flo debe informar a los usuarios sobre la revelación de datos, instruir a terceros para que destruyan los datos y someterse a revisiones independientes de las prácticas de privacidad.
Flo no admitió ni negó las acusaciones
Marielle Gross, profesora adjunta del Instituto Berman de Bioética de Johns Hopkins, cree que la acción de la FTC es insuficiente.
Subrayó: "Este fallo no va lo suficientemente lejos". Gross argumentó que los datos sanitarios deberían regularse como una forma de trabajo y no de propiedad, destacando que el modelo de negocio de Flo se aprovecha de la confianza de los usuarios.
Madeline Kiss, una antigua usuaria, se hizo eco de la necesidad de repercusiones más estrictas. "Deberían enfrentarse a un acuerdo financiero sustancial", comentó, temiendo que otras empresas pudieran seguir su ejemplo con consecuencias mínimas.
Este sentimiento resuena en Jenny Grinblo, diseñadora de experiencia de usuario, quien asegura que se sintió doblemente traicionada como profesional de la tecnología y como usuaria.
Grinblo señaló que en su campo se debaten las implicaciones éticas, por lo que las acciones de Flo resultan especialmente irritantes.
Para Jateria Pittman, asesora financiera de Atlanta, la noticia se sintió como una traición personal. Tras haber recomendado a Flo a sus amigas, Pittman se arrepiente ahora de su elección y contempla la posibilidad de volver al seguimiento con lápiz y papel.
¿Algunas apps comparten datos personales con empresas como Google?
"La mayoría de mis amigos tienen esta aplicación gracias a mí, así que ahora los tengo en una situación en la que posiblemente se estén compartiendo sus datos privados", se lamentó Pittman.
Otras aplicaciones de seguimiento del periodo también son objeto de escrutinio. Glow llegó a un acuerdo con California después de que se revelara que los datos de sus usuarias eran fácilmente accesibles para terceros.
Muchas otras aplicaciones populares también se vieron implicadas en prácticas de intercambio de datos, estableciendo paralelismos con las transgresiones de Flo.
Kat Grilli resume una preocupación más amplia, destacando una disparidad de género en las invasiones de la privacidad. Señaló: "Creo que este abuso de confianza es indicativo de que la privacidad de las mujeres no se considera tan sagrada como la de los hombres".
El público puede hacer comentarios sobre la propuesta de acuerdo de la FTC durante un mes después de su publicación en línea. La FTC revisará estos comentarios antes de finalizar el acuerdo.