Skip to content

Junio es el Mes Nacional de la Herencia Inmigrante: conoce su historia

En junio se celebra el Mes Nacional de la Herencia Inmigrante, honrando las grandes contribuciones de los inmigrantes a los Estados Unidos

mes herencia inmigrante
Celebrando las contribuciones y resistencia de los inmigrantes | Foto de fauxels / Pexels

En junio se celebra cada año el Mes Nacional de la Herencia Inmigrante, un momento para honrar las impactantes contribuciones de los inmigrantes a los Estados Unidos.

Este mes rinde homenaje a las diversas personas que forjaron la identidad de Estados Unidos, buscando refugio y prosperidad. Sus sacrificios y perseverancia siguen enriqueciendo el sueño americano de oportunidades ilimitadas.

¿Por qué junio es el Mes Nacional de la Herencia Inmigrante?

Una declaración del presidente del Comité Nacional Demócrata, Jaime Harrison, comentó que "Este mes honramos y celebramos las contribuciones históricas y culturales de los inmigrantes que tuvieron el coraje de dejar sus hogares y a sus seres queridos en busca de un futuro mejor y la promesa del sueño americano".

Story Corps compartió algunas inspiradoras historias de inmigrantes, entre las que se encuentra la de Lourdes Villanueva, que creció como hija de trabajadores inmigrantes. Los constantes traslados le impidieron obtener el título de secundaria.

A pesar de estos retos, Lourdes se mantuvo firme en su búsqueda de la educación. Mientras hacía malabarismos con el trabajo de campo y las responsabilidades paternas, lo compaginaba todo.

En una sincera entrevista de Story Corps, Lourdes conversa con su hijo Roger, que reflexiona con cariño sobre su inquebrantable dedicación, testimonio de su fortaleza y resolución.

Igualmente conmovedora es la historia de Tabinda y Tariq Sheikh, inmigrantes de la República Dominicana y Pakistán, respectivamente. En 1989, Tabinda trabajaba como ama de llaves en un hotel de Manhattan.

Conmemoración a la multiculturalidad

Un día, con sus guantes amarillos de trabajo, llamó la atención de Tariq, empleado de recepción. A pesar de sus limitados conocimientos de inglés, sus sentimientos florecieron a través de entrañables, aunque torpes, notas de amor.

Su relación creció y, 25 años después, Tariq y Tabinda construyeron una vida juntos en Jersey City, Nueva Jersey. Comparten un hijo de 20 años, Madani Sheikh.

La pareja recuerda con cariño sus primeros días, especialmente el momento en que Tariq se dio cuenta de su amor por Tabinda mientras estaban sentados en un banco del parque cerca de su actual casa.

Estas narraciones subrayan el papel crucial que desempeñan los inmigrantes a la hora de tejer el tejido social y cultural de Estados Unidos.

No sólo aportan mano de obra y talento, sino también un rico patrimonio cultural, tradiciones y valores. Cada historia de perseverancia, amor y dedicación enriquece el mosaico nacional.

El Mes Nacional de la Herencia Inmigrante nos invita a escuchar y compartir estas historias, celebrando la profunda influencia de los inmigrantes.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public