Este martes 4 de junio, DC celebrará sus elecciones primarias. Los votantes elegirán los representantes que ocuparán los escaños del Concejo de la ciudad, así como los representantes.
En El Tiempo Latino, conversamos con Mario Cristaldo, director ejecutivo de la organización Trabajadores Unidos, quien expresó la importancia del voto latino, además de resaltar el derecho al voto de todos los latinos, sin importar su estatus migratorio.
Cristaldo habló sobre la aprobación de la ley que permite que todos los residentes del distrito de Columbia tengan derecho al voto, independientemente de su estatus migratorio. “Esto lo habíamos trabajado por casi 20 años”, señaló. “Para que los no ciudadanos tengamos el derecho al voto, es un sueño que se hace realidad”.
“La ley permite que todos los residentes del distrito de Columbia tengan el derecho al voto, sin importar la ciudadanía o el estatus migratorio. Eso es un logro el cual ahora, a partir de este año estamos trabajando, liderando poco esta esta campaña de educación cívica para que podamos entender esta nueva realidad”.
Mario Cristaldo, director ejecutivo de la organización Trabajadores Unidos.
Un paso importante para la comunidad latina en DC
La fuerza latina en DC representa una parte importante del electorado en la ciudad. Desde Trabajadores Unidos instan a la comunidad a salir a votar este martes para escoger quiénes serán sus representantes en las elecciones de noviembre.
“Los no ciudadanos tenemos el derecho al voto en las elecciones locales de DC, lo que significa que podemos votar todos los puestos locales como la alcaldía, los 13 concejales municipals, el distrito de Columbia, los comisionados de barrios y también para el fiscal general”.
Cristaldo añadió que los no ciudadanos podrán también votar en elecciones especiales y en enmiendas que se les quiera hacer a la Constitución.
Elecciones primarias en DC
Las urnas comienzan a recibir votantes a las 7:00 a.m. de este martes y cierran a las 8:00 p.m.
Aquellas personas que hayan seleccionado la opción de votación anticipada, la debieron haber emitido al menos una semana antes de este 4 de junio. Por su parte, los votantes registrados para la votación por correo deben tener la boleta en su poder este 3 de junio.
Debes saber que en Washington DC puedes registrarte para votar el mismo día de la elección, lo único que debes tener en mano es un comprobante de residencia. Pero, si no tienes el comprobante de residencia, cuentas con la opción de votar con una boleta especial.
Sin embargo, deberás presentar tu comprobante de residencia antes de las 5:00 p.m. del 6 de junio en la Junta Electoral.