Skip to content

Dow Jones cayó más de 100 puntos y Nvidia subió casi 5% el primer lunes de junio

Nvidia impulsó el mercado con su nueva serie de chips de IA, mientras las preocupaciones económicas impactan en el Dow Jones

Dow Jones
Dow Jones experimentó una caída | Imagen de cemagraphics/Pexels

Los operadores de la Bolsa de Nueva York se enfrentaron a varios retos este lunes, cuando el Promedio Industrial Dow Jones experimentó una caída de más de 100 puntos, al contrario de Nvidia, que subió de gran manera.

Este descenso, provocado por los malos datos manufactureros estadounidenses, pone de manifiesto importantes preocupaciones económicas. En esta primera jornada bursátil de junio, sectores tradicionalmente de fuerte crecimiento económico como los bancos y los industriales experimentaron descensos.

Aumentos y descensos el primer lunes de junio

El Dow Jones cayó 115.29 puntos, un 0.30%, y cerró en 38.571,03. Por el contrario, el S&P 500 experimentó una ligera subida del 0.11%, hasta los 5.283,40 puntos, y el Nasdaq Composite subió un 0.56%, para terminar en los 16.828,67 puntos.

Los valores cíclicos mostraron debilidad, sobre todo en sectores como la energía, la industria y los materiales, lo que refleja la preocupación por los futuros resultados económicos.

Esto se produce tras un informe que indica que el índice ISM manufacturero cayó a 48.7 en mayo, una cifra que indica contracción por debajo de la marca de 50. En consecuencia, los rendimientos de los bonos del Tesoro y el dólar estadounidense también bajaron.

En marcado contraste, Nvidia subió casi un 5% tras anunciar una nueva serie de chips de inteligencia artificial. La empresa planea actualizar anualmente su arquitectura de chips de IA, demostrando su compromiso de mantener una ventaja competitiva en el sector de la IA.

Mayo, uno de los grandes meses para Wall Street

Mayo fue fructífero para Wall Street, ya que los tres principales índices registraron su sexto mes positivo de los últimos siete. El Nasdaq logró una subida del 6.9%, su mejor resultado desde noviembre de 2023.

Sin embargo, el impulso se desvaneció a finales de mayo. Aunque los tres índices terminaron el mes más de un 1% por debajo de sus máximos históricos, el Dow Jones sumó más de 500 puntos en la última jornada bursátil de mayo. En particular, el Nasdaq cayó un 1.1% la semana pasada debido a las turbulencias en los valores semiconductores.

El estratega jefe de inversiones de Wolfe Research, Chris Senyek, comentó las perspectivas: "Con los aspectos técnicos todavía tensos, un poco de miedo y un sentimiento que parece optimista, mantenemos nuestro llamado a que la volatilidad aumente durante el verano".

Una primera semana de junio movida

Esta primera semana de junio cuenta con numerosas actualizaciones económicas, y los inversores esperan con impaciencia los datos que puedan influir en la política de la Reserva Federal.

El miércoles, ADP publicará los datos de nóminas privadas, seguidos por el informe de empleo de mayo el viernes. Los inversores buscan una desaceleración económica leve que pueda llevar a la Reserva Federal a bajar los tipos de interés sin empujar a la economía a una recesión.

Además, la negociación sufrió una breve interrupción debido a un problema técnico en la Bolsa de Nueva York a primera hora del día, que afectó a las cotizaciones de varios valores. La negociación normal se reanudó a mediodía, asegurando un cierre de mercado sin sobresaltos.

Últimas Noticias