El ministro de Asuntos Exteriores de Egipto instó el lunes a Israel y Hamás a aceptar un plan de alto el fuego presentado por el presidente Joe Biden en un discurso sorpresa antes del fin de semana, días después de que Hamás dijera que había recibido la propuesta "positivamente" en una rara señal de progreso diplomático en medio de la crisis.
Durante una conferencia de prensa con su homólogo español, el ministro de Asuntos Exteriores de Egipto, Sameh Shoukry, comentó que "las declaraciones iniciales de Hamás indican que recibió positivamente la propuesta de acuerdo y estamos esperando la respuesta israelí".
La propuesta dividió a la opinión pública en Israel, donde más de 100.000 israelíes llenaron las calles de Tel Aviv el pasado fin de semana en apoyo del acuerdo, exigiendo que el gobierno israelí lo acepte para acelerar la liberación de los rehenes retenidos en Gaza.
Sin embargo, la propuesta también provocó la ira de los miembros de la coalición de extrema derecha del primer ministro Benjamín Netanyahu, quienes amenazaron con derrocar al gobierno si se acepta el acuerdo.
Por su parte, el líder de la oposición, Yair Lapid, declaró que brindaría respaldo al gobierno de Netanyahu para evitar que colapse si acepta el acuerdo.
"El gobierno israelí debe aceptar la propuesta de Netanyahu y enviar hoy una delegación a El Cairo para ultimar los detalles", dijo. "Repito mi oferta de darle a Netanyahu una red de seguridad política para llevar a cabo el acuerdo".
Propuesta de alto entre Israel y Hamas
EEUU declaro que la propuesta fue presentada originalmente por Israel e incluye un cese de los combates durante seis semanas, durante las cuales los rehenes tomados de Israel durante el bombardeo de Hamás el 7 de octubre serían liberados en fases a cambio de cientos de prisioneros palestinos.
También habría un aumento significativo de los envíos de ayuda permitidos a la Franja de Gaza, donde las organizaciones de ayuda han advertido que se está produciendo una crisis humanitaria.
Sin embargo, el principal punto de discordia entre ésta y otras propuestas sigue siendo cómo y cuándo terminará oficialmente la guerra. Israel insiste en la destrucción total de Hamás.
El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, rival de Netanyahu dentro de su propio partido, habló con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, el domingo por la noche y aseguró que Israel prevé crear una alternativa a Hamás para gobernar Gaza.
"Poner una alternativa gubernamental a Hamás ayudará a traerlos a casa", comentó en un comunicado emitido por el Ministerio de Defensa.
Le comentó a Blinken que el establecimiento de seguridad está promoviendo medidas para desmantelar el papel de Hamás como autoridad gobernante y militar en Gaza y permitir el establecimiento de un poder alternativo que derrocaría el gobierno de Hamás y ejercería presión para devolver a los rehenes.
Hamás respondió al discurso de Biden el viernes diciendo que veía el acuerdo de manera positiva pero que su voluntad de participar estaba “basada en un alto el fuego permanente” y la retirada completa de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza.