Spotify, un titán en el sector del streaming de audio, dio a conocer un aumento de los precios de suscripción premium para los usuarios estadounidenses.
La empresa pretende invertir y mejorar las características de sus productos, esforzándose por ofrecer una experiencia de usuario superior a través de estos ajustes.
En un reciente comunicado, Spotify detalló la nueva estructura de precios para sus distintos planes.
Nuevos precios de suscripción de Spotify
El plan Premium pasará de $10.99 a $11.99 , mientras que el plan Dúo, diseñado para dos usuarios dentro del mismo hogar, subirá de $14.99 a $16.99.
El plan Familiar, con capacidad para hasta seis usuarios, verá un incremento de $16.99 a $19.99. Cabe destacar que el nivel con publicidad y el plan para estudiantes, con un precio de $5.99, se mantienen sin cambios.
Spotify subrayó que ésta es sólo la segunda vez que sube sus precios en Estados Unidos. A pesar de la importante rentabilidad de la empresa, tal y como declaró su consejero delegado, Daniel Ek, durante el reciente anuncio de resultados, no alcanzó por poco los objetivos de crecimiento de usuarios activos mensuales.
Los nuevo precios de Spotify pretenden cubrir los gastos de los audiolibros
Informes de abril de Bloomberg News destacaron que estas subidas de precios pretenden en parte cubrir los costes asociados a los florecientes servicios de audiolibros de Spotify.
Este giro estratégico busca diversificar las fuentes de ingresos y reducir la fuerte dependencia de la compañía de la música, donde los pagos de derechos de autor repercuten significativamente en el presupuesto.
El momento de estos aumentos es intrigante, ya que muchas empresas estadounidenses están optando por reducir los precios en medio de signos de disminución del gasto de los consumidores.
El economista jefe de EY-Parthenon, Gregory Daco, comentó estas tendencias económicas, señalando: "El menor impulso del mercado laboral seguirá limitando el crecimiento de los ingresos y empujará a más familias a ejercer la moderación del gasto en medio de la reducción de las reservas de ahorro y el aumento de la carga de la deuda."
También predijo un enfriamiento gradual de la dinámica del gasto de los hogares debido a una mayor sensibilidad a los precios.
Con estas revisiones de precios, Spotify camina por la cuerda floja, equilibrando la satisfacción de los usuarios con la expansión estratégica. A medida que los consumidores ajusten sus hábitos de gasto, la capacidad de la empresa para innovar sin alienar a su base de suscriptores será crucial para mantener su liderazgo en el mercado.