Los fuertes vientos y las lluvias intensas de la tormenta Idalia azotaron a Carolina del Sur en el verano de 2023 dejando carreteras anegadas, extensas inundaciones en la costa, árboles caídos, cortes del suministro de electricidad y el nivel del agua en el puerto de Charleston superó los nueve pies, el quinto nivel de agua más alto registrado.
Carolina del Sur es uno de los estados más vulnerables a tormentas y huracanes, sistemas que debido al calentamiento global cada año son más intensos, por eso es necesario que los residentes estén preparados para la temporada de ciclones del Atlántico que este año meteorólogos pronostican será muy turbulenta.
El llamado estado Palmetto fue atacado por los feroces huracanes Matthew en 2016, Irma en 2017, Florence en 2018, Dorian en 2019, Ian en 2022 y la tormenta Idalia en 2023. En 2015, el huracán Joaquín, combinado con un sistema de tormentas separadas, resultó en inundaciones históricas desde Midlands hasta Lowcountry.
Las miradas puestas en las zonas costeras
Cuando un sistema amenaza a Carolina del Sur las miradas se centran en las zonas costeras especialmente por el crecimiento que han tenido, indicó el Departamento estatal de Recursos Naturales.
El estado tiene seis condados costeros que bordean el Océano Atlántico y más de 200 millas de costa general. Las áreas costeras densamente pobladas, particularmente durante las temporadas turísticas altas, combinadas con las elevaciones generalmente bajas de la costa, representan una amenaza significativa para la seguridad del estado
Sin embargo, el ente gubernamental advirtió que los impactos de estos sistemas no se limitan a la costa. Las zonas del interior se han visto afectadas por inundaciones, fuertes vientos y tornados.
Las inundaciones causadas por ciclones tropicales podrían no estar correlacionadas con la intensidad de una tormenta o un huracán, sino más bien con la velocidad de avance de esos sistemas.
Los ciclones tropicales que se mueven más lentamente causan lluvias y las precipitaciones torrenciales pueden ocurrir a cientos de millas de distancia del centro de la tormenta.
Un ejemplo es la lenta tormenta tropical Florence (2018) que arrojó más de 20 pulgadas de lluvia en el Condado Horry que provocaron grandes inundaciones en la cuenca de Pee Dee que duró semanas.
Prepararse con tiempo
Una encuesta de ServiceMaster Restoration by Zaba, realizada entre 3,000 encuestados a nivel nacional, reveló que 31% de los hogares en Estados Unidos no toma ninguna medida proactiva antes de los desastres naturales. Tampoco el 36% de los hogares en Carolina del Sur.
El sondeo de opinión también determinó que menos de la mitad (48%) de los participantes afirmaron comprender plenamente los riesgos de los fenómenos meteorológicos naturales en su zona. Además, sólo 1 de cada 5 encuestados informó tener un plan establecido entre los miembros del hogar en caso de un desastre natural.
"Los resultados de nuestra encuesta son una llamada de atención para todos los estadounidenses", dijo Diana Rodríguez-Zaba, fundadora de ServiceMaster Restoration by Zaba. "Es alarmante ver que tantos hogares no están tomando medidas proactivas para prepararse para los desastres naturales, a pesar de la creciente frecuencia y gravedad de estos eventos”.
En lo que respecta a la temporada de huracanes, que inició el 1 de junio y se prolongará hasta el 30 de noviembre, el gobernador de Carolina del Sur, Henry McMaster, declaró mayo como el Mes de Preparación.
La División de Manejo de Emergencias de Carolina del Sur, los administradores de emergencias de los condados, el Servicio Meteorológico Nacional y todos los miembros del Equipo Estatal de Respuesta a Emergencias instan a las personas, comunidades y empresas a comenzar a prepararse con anticipación.
Esto permitirá a los habitantes de Carolina del Sur tener un mes completo para prepararse para los huracanes, lo que facilitará tomar las precauciones necesarias y tomar conciencia de los peligros potenciales en todas las zonas del estado, dijeron las autoridades.
"Aproveche al máximo su tiempo mientras aún lo tenga. Esto significa que este mes es una oportunidad para que los residentes evalúen y finalicen sus preparativos para tormentas a largo plazo antes del comienzo de la temporada de huracanes”, dijo McMaster.
Las autoridades recomiendan para la temporada de huracanes:
-Conozca su zona. En Carolina del Sur, los funcionarios estatales y locales emiten evacuaciones por huracanes basadas en zonas de los condados costeros. Conozca su zona de evacuación por huracanes al instante con la aplicación móvil SC Emergency Manager y Hurricane.sc, la guía de huracanes en línea de Carolina del Sur.
-Prepare su hogar. Haga una verificación de seguridad de su hogar para asegurarse de que esté preparado para resistir los efectos de un huracán. Programe una inspección del techo, verifique sus contraventanas y revise sus pólizas de seguro.
-Recuerde su ruta. Esto le ayudará a encontrar una manera más segura y eficiente de salir del camino del huracán. Una vez que aprenda su ruta, asegúrese de recordarla y seguirla. Es mejor confiar en las señales azules de evacuación de huracanes, no en un GPS.