Skip to content

Peso mexicano pierde un 3% frente el dólar y la bolsa de valores cae tras elecciones de México

Variación negativa del peso mexicano tras elecciones presidenciales. Conoce las repercusiones en el mercado financiero

Estas caídas significan su peor sesión desde la pandemia/Foto por Sebastian PH en pexel.com

En las primeras horas de este lunes, el peso mexicano experimentó una variación negativa de casi un 3 % frente al dólar luego de que se anunciara la victoria de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales de México.

Esto significa su peor sesión desde la pandemia a media jornada

Antes de este anuncio, la moneda cotizaba por debajo de los 17 pesos por dólar, pero tras la confirmación, el peso se depreció aproximadamente un 2.9 %, alcanzando los 17.47 pesos por dólar, el día martes el dólar cotiza a 17.88 pesos.

Las proyecciones del mercado apuntaban hacia el triunfo de Sheinbaum, sin embargo, el amplio margen de victoria logrado tomó desprevenidos a los inversionistas.

Caída histórica en la Bolsa Mexicana de Valores

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) experimentó una importante caída del 5.06%, situándose en 52,385.96 puntos, marcando así su mayor descenso desde marzo de 2020.

Este desplome se atribuye a la incertidumbre generada por rumores sobre posibles modificaciones fiscales por parte del nuevo gobierno, lo cual impactó negativamente en las acciones de destacados grupos financieros.

En particular, las acciones de Banregio, Banco del Bajío y Grupo Financiero Banorte registraron una disminución de más del 11%, reflejando la inquietud y la volatilidad en el mercado ante las expectativas de cambios fiscales y sus posibles repercusiones en el sector financiero.

Análisis del margen de triunfo electoral en México

Claudia Ceja, estratega de BBVA México, señaló a la agencia Bloomberg que el margen de triunfo excedió las expectativas y que existe una alta probabilidad de obtener una mayoría cualificada en el Congreso.

Agregó que los resultados generan espacio para posibles reformas constitucionales, lo que ha centrado la atención de los inversionistas en el panorama legislativo.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public